Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La Semana de la Ciencia 2025 arranca para toda Andalucía en la Universidad de Almería

La Semana de la Ciencia ha marcado su inicio para toda Andalucía por primera vez desde la UAL. La elección del campus almeriense como...

La Cátedra Ciudadanía y Salud Mental FAISEM-UAL colabora con ‘Tiqui Taca por la Salud Mental’

La semana pasada, el Estadio Emilio Campra de la ciudad de Almería acogió el X ‘Tiqui Taca por la Salud Mental’. Se trata de...

La Cátedra Reference Laboratory trabajará en el diagnóstico precoz de enfermedades como el cáncer

El Rectorado de la Universidad de Almería ha acogido este viernes la firma de una nueva cátedra universitaria, la número quince en su amplio...

El nuevo proyecto I+D+i de la UAL analizará el sistema de nebulización aire-agua Turbofog

El próximo jueves se presentará este proyecto de colaboración con la empresa NaanDanJain Ibérica, enmarcado en el programa de financiación propio de la Universidad...

La UAL abre camino en la formación de los estudiantes de Enfermería sobre la mejor atención en videoconsultas

Las comunidades científicas nacional e internacional aplauden la aportación de la Universidad de Almería, incluso con la solicitud de información e implementación de esta...

La proyección internacional de los doctorados de la UAL abre otra vía de colaboración con el DLR de Alemania

La tesis de Alejandro García, con estancia predoctoral en el Institute of Materials Research de Colonia, auspicia una investigación conjunta entre Universidad de Almería,...

Los rostros de los científicos de la UAL toman el centro de Almería

Desde este miércoles, 30 de septiembre, y hasta el 10 de noviembre, la Puerta de Purchena acoge una exposición del fotógrafo Antonio García ‘Che’...

La UAL crea un depurador para programas SPARQL

Los miembros del grupo de investigación ‘Sistemas de Información’, de la Universidad de Almería, hacen un completo trabajo con el estudio teórico subyacente, el...

Nace el Aula de Divulgación Científica como nueva apuesta de la UAL para seguir acercando la ciencia a la sociedad

La Universidad de Almería la iniciará con una exposición fotográfica de una representación de sus investigadores que estará ubicada en la Puerta de Purchena...

La UAL determina en casi un 300% el aumento de peso en las doradas de acuicultura alimentadas con insectos

Cinco investigadores de la Universidad de Almería firman un artículo publicado en una revista internacional, junto a científicos del Instituto Tecnológico Agropecuario de Castilla...

La UAL avisa sobre el deterioro de los guantes de nitrilo al ser sometidos a varias desinfecciones durante su uso

Un grupo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Almería publica en una revista de gran prestigio internacional los resultados de un estudio realizado...

La UAL avanza en el estudio del rendimiento físico de jugadores de fútbol profesional

Investigadores de la Universidad de Almería han publicado un nuevo estudio (https://journals.plos.org/plosone/article/comments?id=10.1371/journal.pone.0236959) sobre el perfil de sprint y aceleración de jugadores profesionales en competición....

La UAL hace la primera descripción matemática mundial de los mecanismos de desinfección de aguas residuales

El Centro de Investigación de la Energía Solar de la Universidad de Almería y la Universidad Rey Juan Carlos firman un artículo publicado en...

La UAL ensaya la obtención sostenible de aceite de argán como paso previo a su implantación como cultivo en Almería

Un grupo multidisciplinar de cinco investigadores de la Universidad de Almería concluyen con éxito la extracción del aceite de semillas de argán a partir...

La UAL y la UGR abren camino para mejorar la vida de las pacientes de lupus a través de un programa de ejercicio

El Proyecto EJERCITALES consiste en un entrenamiento de 12 semanas creado ‘ex profeso’ para comprobar su efecto sobre la arteriosclerosis subclínica y la inflamación...

La UAL investiga los efectos del entrenamiento de fuerza en la rigidez arterial de personas sanas

El estudio publicado en Journal of Sports Science and Medicine (https://www.jssm.org/hf.php?id=jssm-19-444.xml#) se trata de una revisión sistemática que ha analizado el contenido de 163...

La UAL coordina un número especial de la revista ‘Energies’ sobre el ahorro energético de las ciudades

La obra ha coordinado 20 autores de distintos países como España, México, Palestina, China, Portugal o Emiratos Árabes Unidos. Las ciudades son actualmente responsables...

Un equipo de CIAIMBITAL de la UAL investigará biomarcadores para pronosticar la COVID-19

El trabajo de investigación se realizará durante los años 2020 y 2021. El estudio permitirá obtener patrones pronósticos y evolutivos de la enfermedad para...

Una prestigiosa investigación europea sobre inundaciones cuenta con un físico de la UAL

Fernando Sánchez mantiene a la Universidad de Almería en la vanguardia internacional de la aportación científica al participar en un gran proyecto realizado por...

Los yesos de Sorbas revelan que un cambio climático pudo ser clave en la ocupación romana

Investigadores de la UAL publican en la revista Scientific Reports una reconstrucción del clima del pasado basada en el análisis de una estalactita de...

El Pabellón de Historia Natural de la UAL será un referente en divulgación científica

La Universidad de Almería ha iniciado los trabajos de la estructura. Este proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de uso didáctico que...

Un estudio demuestra la eficacia de la Realidad Virtual inmersiva en la rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido

El trabajo publicado tiene su origen en el TFM de Irene Cortés Pérez, realizado en la UAL dentro del Máster de Ciencias del Sistema...

El grupo ‘Ecología Acuática y Acuicultura’ de la UAL da claves del uso correcto de algas en fabricación de piensos

Sus investigadores avanzan en la necesidad de conocer y evaluar la presencia de inhibidores de la proteasa en la variedad Ulva Ohnoi, con soluciones...

UAL y Complutense guían sobre la ubicación y el diseño de las áreas naturales protegidas ante el cambio climático

Un grupo multidisciplinar formado por dos investigadores de cada una de estas universidades determina un método con el que predecir dónde y cuánto variará...

Investigadores de la UAL encuentran vías para mejorar algunos problemas de memoria en Alzheimer o Síndrome de Down

En su estudio describen por primera vez mecanismos diferenciados y circuitos neuronales distintos para “facilitación del recuerdo basada en expectativas”, lo que puede incidir...

El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica es elegido como caso de éxito por una conocida compañía de software científico

La prestigiosa entidad estadounidense Mathworks, dedicada al desarrollo de entornos de programación científica, ha seleccionado su trabajo GreenhouseModels as a Service (GMaaS)- que permite...

La revista top mundial en Ingeniería Ambiental publica el pionero sistema del CIESOL para regenerar agua residual

Se trata de un trabajo de colaboración entre la Universidad de Almería, la Escuela Politécnica Federal de Lausana, planteado en un artículo que profundiza...

Un estudio de la UAL detalla la importante diversidad microbiológica de los suelos del “desierto de Tabernas”

Los miembros del laboratorio de microbiología de suelos de la Universidad de Almería – CIAIMBITAL- han publicado su estudio en  la prestigiosa revista ‘Science...

Investigadores de la UAL alertan sobre la escasa atención mediática prestada al impacto psicológico de la COVID-19

Profesores del Departamento de Psicología de la Universidad de Almería publican en la revista PLOS ONE un artículo en el que describen la “relación...

Primera toma de contacto entre la UAL y la Agricultural University of Plovdiv confirmando vías de colaboración

Videoconferencia al más alto nivel entre ambas instituciones, encabezadas por Carmelo Rodríguez y por Hristina Yancheva como rectores, junto a sus equipos de Internacionalización....

Investigadores de la UAL realizan un análisis multidimensional de la eco-innovación

El estudio contempla la EI desde el punto de vista de sus cuatro dimensiones (producto, proceso, organización y marketing) para lograr un análisis eficiente...

La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad

Las investigaciones realizadas por el grupo BIO-175, han concluido que a pesar de la heterogeneidad de los materiales de partida y de enorme diversidad...

La UAL coordina un proyecto de biotecnología contra los desechos de plástico agrícolas

RECOVER es un proyecto  H2020 -en el que participan 7 países- en el que se aplican de forma combinada microorganismos, nuevas enzimas, lombrices e...

Más leído