Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

Investigadores desvelan las claves de la desecación del Mediterráneo hace 5 millones y medio de años

Hace aproximadamente cinco millones y medio de años, el mar Mediterráneo se secó casi por completo, un fenómeno conocido como la 'Crisis de Salinidad...

La UAL, punto de encuentro de expertos en neuroestimulación temprana e innovación educativa

La Universidad de Almería ha sido el punto de encuentro entre profesionales, investigadores, docentes, estudiantes y familias con la celebración del I Congreso Internacional...

La UAL y la AECC impulsan una jornada de concienciación sobre la prevención y avances en el cáncer de mama

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la Universidad de Almería, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Almería,...

La UAL avisa sobre el deterioro de los guantes de nitrilo al ser sometidos a varias desinfecciones durante su uso

Un grupo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Almería publica en una revista de gran prestigio internacional los resultados de un estudio realizado...

La UAL avanza en el estudio del rendimiento físico de jugadores de fútbol profesional

Investigadores de la Universidad de Almería han publicado un nuevo estudio (https://journals.plos.org/plosone/article/comments?id=10.1371/journal.pone.0236959) sobre el perfil de sprint y aceleración de jugadores profesionales en competición....

La UAL hace la primera descripción matemática mundial de los mecanismos de desinfección de aguas residuales

El Centro de Investigación de la Energía Solar de la Universidad de Almería y la Universidad Rey Juan Carlos firman un artículo publicado en...

La UAL ensaya la obtención sostenible de aceite de argán como paso previo a su implantación como cultivo en Almería

Un grupo multidisciplinar de cinco investigadores de la Universidad de Almería concluyen con éxito la extracción del aceite de semillas de argán a partir...

La UAL y la UGR abren camino para mejorar la vida de las pacientes de lupus a través de un programa de ejercicio

El Proyecto EJERCITALES consiste en un entrenamiento de 12 semanas creado ‘ex profeso’ para comprobar su efecto sobre la arteriosclerosis subclínica y la inflamación...

La UAL investiga los efectos del entrenamiento de fuerza en la rigidez arterial de personas sanas

El estudio publicado en Journal of Sports Science and Medicine (https://www.jssm.org/hf.php?id=jssm-19-444.xml#) se trata de una revisión sistemática que ha analizado el contenido de 163...

La UAL coordina un número especial de la revista ‘Energies’ sobre el ahorro energético de las ciudades

La obra ha coordinado 20 autores de distintos países como España, México, Palestina, China, Portugal o Emiratos Árabes Unidos. Las ciudades son actualmente responsables...

Un equipo de CIAIMBITAL de la UAL investigará biomarcadores para pronosticar la COVID-19

El trabajo de investigación se realizará durante los años 2020 y 2021. El estudio permitirá obtener patrones pronósticos y evolutivos de la enfermedad para...

Una prestigiosa investigación europea sobre inundaciones cuenta con un físico de la UAL

Fernando Sánchez mantiene a la Universidad de Almería en la vanguardia internacional de la aportación científica al participar en un gran proyecto realizado por...

Los yesos de Sorbas revelan que un cambio climático pudo ser clave en la ocupación romana

Investigadores de la UAL publican en la revista Scientific Reports una reconstrucción del clima del pasado basada en el análisis de una estalactita de...

El Pabellón de Historia Natural de la UAL será un referente en divulgación científica

La Universidad de Almería ha iniciado los trabajos de la estructura. Este proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de uso didáctico que...

Un estudio demuestra la eficacia de la Realidad Virtual inmersiva en la rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido

El trabajo publicado tiene su origen en el TFM de Irene Cortés Pérez, realizado en la UAL dentro del Máster de Ciencias del Sistema...

El grupo ‘Ecología Acuática y Acuicultura’ de la UAL da claves del uso correcto de algas en fabricación de piensos

Sus investigadores avanzan en la necesidad de conocer y evaluar la presencia de inhibidores de la proteasa en la variedad Ulva Ohnoi, con soluciones...

UAL y Complutense guían sobre la ubicación y el diseño de las áreas naturales protegidas ante el cambio climático

Un grupo multidisciplinar formado por dos investigadores de cada una de estas universidades determina un método con el que predecir dónde y cuánto variará...

Investigadores de la UAL encuentran vías para mejorar algunos problemas de memoria en Alzheimer o Síndrome de Down

En su estudio describen por primera vez mecanismos diferenciados y circuitos neuronales distintos para “facilitación del recuerdo basada en expectativas”, lo que puede incidir...

El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica es elegido como caso de éxito por una conocida compañía de software científico

La prestigiosa entidad estadounidense Mathworks, dedicada al desarrollo de entornos de programación científica, ha seleccionado su trabajo GreenhouseModels as a Service (GMaaS)- que permite...

La revista top mundial en Ingeniería Ambiental publica el pionero sistema del CIESOL para regenerar agua residual

Se trata de un trabajo de colaboración entre la Universidad de Almería, la Escuela Politécnica Federal de Lausana, planteado en un artículo que profundiza...

Un estudio de la UAL detalla la importante diversidad microbiológica de los suelos del “desierto de Tabernas”

Los miembros del laboratorio de microbiología de suelos de la Universidad de Almería – CIAIMBITAL- han publicado su estudio en  la prestigiosa revista ‘Science...

Investigadores de la UAL alertan sobre la escasa atención mediática prestada al impacto psicológico de la COVID-19

Profesores del Departamento de Psicología de la Universidad de Almería publican en la revista PLOS ONE un artículo en el que describen la “relación...

Primera toma de contacto entre la UAL y la Agricultural University of Plovdiv confirmando vías de colaboración

Videoconferencia al más alto nivel entre ambas instituciones, encabezadas por Carmelo Rodríguez y por Hristina Yancheva como rectores, junto a sus equipos de Internacionalización....

Investigadores de la UAL realizan un análisis multidimensional de la eco-innovación

El estudio contempla la EI desde el punto de vista de sus cuatro dimensiones (producto, proceso, organización y marketing) para lograr un análisis eficiente...

La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad

Las investigaciones realizadas por el grupo BIO-175, han concluido que a pesar de la heterogeneidad de los materiales de partida y de enorme diversidad...

La UAL coordina un proyecto de biotecnología contra los desechos de plástico agrícolas

RECOVER es un proyecto  H2020 -en el que participan 7 países- en el que se aplican de forma combinada microorganismos, nuevas enzimas, lombrices e...

Nuevas evidencias de la acción neurotóxica de la exposición al plaguicida CPF durante el desarrollo de las personas

Un grupo de trabajo formado por investigadores de la UAL junto a con el grupo de investigación en neurocomportamiento y salud (NEUROLAB) y el...

Más de un 13% de los adolescentes sanos padece déficit de hierro

Un amplio grupo de investigadores, formado en gran medida por médicos especialistas en pediatría, oncohematología y medicina preventiva, realiza un completo muestreo sobre población...

La UAL trabaja en el estudio de herramientas HCP que reduzcan el tiempo de desarrollo de nuevos fármacos

En medio de la carrera mundial por dar con una vacuna contra la COVID-19, tres de los investigadores del grupo ‘Supercomputación y Algoritmos’ de...

Un modelo matemático pionero tiene en cuenta casos no detectados para simular el comportamiento del SARS-CoV-2

Desde que comenzase la epidemia de SARS-CoV-2 han sido muchos los trabajos desarrollados para predecir el comportamiento de un virus prácticamente desconocido. Un equipo...

Investigadores de la UAL muestran que extraer agua salina de los acuíferos costeros frena la intrusión marina

La revista Science of the Total Environment publica los resultados de un estudio que se ha realizado junto a científicos israelíes a partir de...

La UAL colabora en un estudio sobre la presencia de la COVID-19 en las playas almerienses

El Ayuntamiento de Almería ha encargado a la Universidad de Almería y al Hospital Universitario Torrecárdenas, la toma de muestras y su posterior análisis...

La UAL colabora con Cambridge en la identificación del origen genético del ‘déficit de control de impulsos’

Margarita Moreno, investigadora del CEINSA de la Universidad de Almería, participa en un estudio, dentro del proyecto europeo IMAGEN, que localiza un gen heredable...

Más leído