Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

Nueve brillantes finalistas hacen del concurso ‘Las que contarán la ciencia’ un rotundo éxito

La Universidad de Córdoba lo lanzó y este 2025 se ha sumado la Universidad de Almería a una iniciativa en la que todo el...

Bate récord el XIV Simposio de Investigación en Ciencias Experimentales de la UAL

Desde muchas universidades españolas, pero también con procedencia de un buen número de instituciones de otros países, el XIV Simposio de Investigación en Ciencias...

La Universidad de Almería conmemora el Día Mundial de la Diabetes 2025

Decenas de estudiantes se han dado cita este viernes en la Universidad de Almería para conmemorar el World Diabetes Day 2025, una jornada organizada...

La revista top mundial en Ingeniería Ambiental publica el pionero sistema del CIESOL para regenerar agua residual

Se trata de un trabajo de colaboración entre la Universidad de Almería, la Escuela Politécnica Federal de Lausana, planteado en un artículo que profundiza...

Un estudio de la UAL detalla la importante diversidad microbiológica de los suelos del “desierto de Tabernas”

Los miembros del laboratorio de microbiología de suelos de la Universidad de Almería – CIAIMBITAL- han publicado su estudio en  la prestigiosa revista ‘Science...

Investigadores de la UAL alertan sobre la escasa atención mediática prestada al impacto psicológico de la COVID-19

Profesores del Departamento de Psicología de la Universidad de Almería publican en la revista PLOS ONE un artículo en el que describen la “relación...

Primera toma de contacto entre la UAL y la Agricultural University of Plovdiv confirmando vías de colaboración

Videoconferencia al más alto nivel entre ambas instituciones, encabezadas por Carmelo Rodríguez y por Hristina Yancheva como rectores, junto a sus equipos de Internacionalización....

Investigadores de la UAL realizan un análisis multidimensional de la eco-innovación

El estudio contempla la EI desde el punto de vista de sus cuatro dimensiones (producto, proceso, organización y marketing) para lograr un análisis eficiente...

La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad

Las investigaciones realizadas por el grupo BIO-175, han concluido que a pesar de la heterogeneidad de los materiales de partida y de enorme diversidad...

La UAL coordina un proyecto de biotecnología contra los desechos de plástico agrícolas

RECOVER es un proyecto  H2020 -en el que participan 7 países- en el que se aplican de forma combinada microorganismos, nuevas enzimas, lombrices e...

Nuevas evidencias de la acción neurotóxica de la exposición al plaguicida CPF durante el desarrollo de las personas

Un grupo de trabajo formado por investigadores de la UAL junto a con el grupo de investigación en neurocomportamiento y salud (NEUROLAB) y el...

Más de un 13% de los adolescentes sanos padece déficit de hierro

Un amplio grupo de investigadores, formado en gran medida por médicos especialistas en pediatría, oncohematología y medicina preventiva, realiza un completo muestreo sobre población...

La UAL trabaja en el estudio de herramientas HCP que reduzcan el tiempo de desarrollo de nuevos fármacos

En medio de la carrera mundial por dar con una vacuna contra la COVID-19, tres de los investigadores del grupo ‘Supercomputación y Algoritmos’ de...

Un modelo matemático pionero tiene en cuenta casos no detectados para simular el comportamiento del SARS-CoV-2

Desde que comenzase la epidemia de SARS-CoV-2 han sido muchos los trabajos desarrollados para predecir el comportamiento de un virus prácticamente desconocido. Un equipo...

Investigadores de la UAL muestran que extraer agua salina de los acuíferos costeros frena la intrusión marina

La revista Science of the Total Environment publica los resultados de un estudio que se ha realizado junto a científicos israelíes a partir de...

La UAL colabora en un estudio sobre la presencia de la COVID-19 en las playas almerienses

El Ayuntamiento de Almería ha encargado a la Universidad de Almería y al Hospital Universitario Torrecárdenas, la toma de muestras y su posterior análisis...

La UAL colabora con Cambridge en la identificación del origen genético del ‘déficit de control de impulsos’

Margarita Moreno, investigadora del CEINSA de la Universidad de Almería, participa en un estudio, dentro del proyecto europeo IMAGEN, que localiza un gen heredable...

La UAL idea un nuevo sistema de biomonitorizacion utilizando las abejas como ‘centinelas’ de la contaminación ambiental

El grupo de Investigación de Amadeo R. Fernández-Alba publica un estudio, enmarcado en el proyecto europeo INSIGNIA, mediante el que se crea un método...

Un estudio demuestra el éxito como escritor profesional de Villaespesa en Perú

José Valles Calatrava y Rafael Valles Mingo, ambos investigadores de la Universidad de Almería, publican un artículo con referencia a los 15 años de...

Investigadores de la UAL buscan variedades más resistentes de calabacín

Es un proyecto coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia en el que colabora la Universidad de Almería. Con una estrategia basada en el...

La UAL advierte sobre el efecto del cambio climático en la extinción de las tortugas marinas tras millones de años en los océanos

Un estudio realizado por la doctora Marga L. Rivas, investigadora del CECOUAL, junto a estudiantes predoctorales de la Universidad de Almería y la noruega...

La pandemia del COVID-19 protagoniza el Boletín Matemático

El nuevo número del Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL publica tres aportaciones con enfoques diferentes pero con el nexo común...

La UAL fortalecerá la divulgación científica con la Noche Europea de los Investigadores el 27 de noviembre

La Universidad de Almería se congratula de la financiación que la Comisión Europea concede a este evento en Andalucía, cuya celebración se retrasa finalmente...

El Programa en Salud, Psicología y Psiquiatría muestra la calidad y el interés de los doctorados ofertados por la UAL

Éxito rotundo de participación, con cuatro sesiones superando el centenar de alumnos, en las Jornadas Científicas con Unai Díaz-Orueta, desarrolladas on-line con un alto...

UAL y Hospital Universitario Torrecárdenas definen el ‘escenario científico’ actual en torno a la tuberculosis

La revista Tuberculosis, del grupo editorial Elsevier -el mayor del mundo en medicina y publicaciones científicas-, lanza un completo estudio sobre el estado de...

La malla de sombreo aumenta los niveles antioxidantes del tomate ecológico

Investigadores de la UAL realizan un estudio acerca del impacto de la malla de sombreo en las propiedades nutricionales del tomate ecológico mediante métodos...

La UAL da apoyo emocional a los héroes sanitarios frente al COVID-19 a través del proyecto ‘Cuidados Compasión’

Se trata de un entorno web surgido en el seno de la Universidad de Almería, uniendo los ámbitos universitario y profesional de parte de...

La UAL ayudará a mayores, niños y ‘guerreros’ a crear su propia ‘vacuna emocional’ contra el confinamiento

Los grupos de investigación de la Universidad de Almería ‘Investigación en el ámbito educativo y de la salud’ e ‘Intervención psicológica y médica a...

Neurociencia ‘made in’ UAL desarrollada para su aplicación clínica

El Laboratorio de Neurociencia de la Universidad de Almería estudia las causas y mecanismos de diversas psicopatologías con el fin de mejorar la calidad...

La UAL, a pleno rendimiento a través de las nuevas tecnologías

El Servicio de las Tecnologías y las Comunicaciones está dando soporte a toda la comunidad universitaria para que en esta situación excepcional la Universidad...

Nuevas claves genéticas sobre el tamaño del tomate

Investigadores de la UAL logran identificar un nuevo gen cuya función resulta crucial para mejorar el tamaño del fruto de tomate, y publican nuevos...

El uso de dispositivos móviles mejora los resultados del aprendizaje

Investigadores de varias universidades andaluzas, entre los que se encuentra Antonio Luque de la Universidad de Almería, han realizado un trabajo conjunto sobre los...

Ajustan las dosis de blanqueo de invernaderos para mejorar la producción

Una investigación de la UAL analiza la influencia que ejercen diferentes dosis de blanqueo de la cubierta de los invernaderos en el microclima interior...

Más leído