La Universidad acoge una nueva edición del Concurso de Cristalización en la Escuela, en la que ha participado alumnado de distintos centros de la provincia. La convocatoria busca fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes.
Este jueves, la Universidad de Almería ha acogido la celebración de una nueva edición del Concurso de Cristalización en la Escuela, una actividad que busca fomentar el interés por la ciencia entre los estudiantes de Secundaria de la provincia. La jornada, que forma parte de la decimoquinta edición nacional y la octava edición provincial del evento, ha contado con la participación de alumnos de diferentes centros educativos, desde 2º de ESO hasta 2º de bachillerato.
En esta edición han participado los centros: IES Bahía de Almería; IES Aurantia; Colegio Diocesano San Ildefonso y CDP Ciudad de Almería.
El principal objetivo de esta actividad es despertar en los jóvenes un mayor interés por la ciencia, mostrando de manera atractiva cómo la obtención de cristales puede abarcar diversas ramas científicas como la química, física, matemáticas e incluso biología. Además, el concurso introduce a los estudiantes en el formato de los congresos científicos, ya que deben defender sus proyectos mediante un póster y presentar un cuaderno de laboratorio que detalla sus experimentos.



Franco Scalambra, organizador del evento, ha explicado que “han participado cuatro centros de los cuales los tres finalistas competirán en la final nacional que se celebrará en Granada la próxima semana. El objetivo es despertar el interés por la ciencia, en concreto en la rama de química e incentivar a estos estudiantes a cursar esta rama científica en el futuro en la UAL”. En cuanto a la calidad de los trabajos presentados, ha indicado que “cada año son mejores. Los trabajos comienzan con una búsqueda bibliográfica, el planteamiento de objetivos específicos, etc. y cada año, sin duda, mejora la calidad de los mismos, así como la innovación de las ideas presentadas”.
Por su parte, el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso Martínez, ha destacado este Concurso de Cristalización en la Escuela como una actividad valiosa y única para desarrollar vocaciones científicas y despertar el interés por la ciencia entre nuestros jóvenes preuniversitarios. Alonso ha transmitido a los estudiantes de los cinco centros educativos participantes su “enhorabuena” por el resultado del trabajo realizado que, en palabras del delgado de la Junta, bien podría ser la “exposición de un museo puesto que las piezas obtenidas del proceso de cristalización son verdaderas obras de arte”.



Finalmente, el titular de la administración educativa provincial ha puesto en valor “el trabajo imprescindible de los equipos docentes del IES Bahia de Almería, IES Aurantia, CDP Cuidad de Almería y Colegio Diocesano San Idelfonso por estimular al alumnado y acercarlo a una experiencia docente innovadora y acorde las nuevas metodologías didácticas
En esta edición, el centro ganador ha sido el Ciudad de Almería con 67 puntos, seguido del Colegio San Ildefonso con 62 puntos. En tercera posición han empatado con 45 puntos el Bahía de Almería y Aurantia.
Hay que resaltar que, como parte de este concurso, los participantes pueden grabar videos que se han presentado al concurso internacional de la IUCR (Unión Internacional de Cristalografía) y que son varios los ganadores de este concurso en Almería los que han sido premiados a nivel internacional.
La jornada ha comenzado temprano, a las 9:15 horas, con la entrega de documentación y el montaje de las exposiciones, seguido a las 10:00 horas por la presentación de los proyectos y la defensa de los pósteres por parte de los estudiantes. Tras un desayuno de cortesía, a las 11:30 horas, los participantes continuaron exhibiendo sus trabajos y explicando sus experimentos.
A las 13:00 horas se ha procedido a la evaluación de los proyectos por parte de la comisión evaluadora, y a las 13:30 horas se ha anunciado el nombre de los ganadores y finalistas, quienes han recibido sus premios en un acto lleno de entusiasmo y reconocimiento.
Esta nueva edición del Concurso de Cristalización ha consolidado su compromiso con la educación científica en la provincia de Almería. Tras la experiencia de las pasadas ediciones, el concurso ha demostrado tener un impacto favorable en el interés de los alumnos por la química y otras ciencias relacionadas. Es además un magnífico escaparate para la exposición de la Universidad de Almería y sus posibilidades para potenciales alumnos futuros y una actividad que puede tener una repercusión muy favorable en el ánimo y actitud de los alumnos.