Alberto Granados, presidente de Microsoft EMEA, Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar y Roberto García, director de sostenibilidad de esta entidad, participarán el 11 de julio en una jornada en la que hablarán de la necesidad de innovación para abordar desafíos globales como seguridad alimentaria, cambio climático y sostenibilidad.

El formato Encuentro con Líderes de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería tendrá el 11 de julio como temática ‘Innovación sostenible y transformación digital: la visión de un líder en tecnología’. Una jornada en la que se hablará de la importancia de la transformación digital para que las empresas se adapten a un entorno de lo más cambiante.

El escenario actual hace necesario que los líderes de las empresas entiendan la premura de  implementar estrategias que les permitan ser más ágiles y resilientes. La digitalización es motor de la innovación necesaria para afrontar retos futuros y aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece a líderes de empresas que necesitan adaptarse a dichos cambios.

Para hablar de todo esto y analizar la situación actual y cómo se presenta el futuro, este encuentro, dirigido por Francisco Egea, contará con la participación de Alberto Granados, presidente de Microsoft EMEA, quien tiene una visión privilegiada sobre cómo adaptar tecnologías globales a mercados con diferentes necesidades culturales, económicas y regulatorias. Está directamente involucrado en inteligencia artificial, computación en la nube, ciberseguridad y sostenibilidad tecnológica y en cómo todas estas herramientas transforman industrias y negocios.

Desde Microsoft, Alberto Granados proporcionará conocimientos prácticos sobre liderazgo, estrategia empresarial, innovación y resiliencia, siendo de interés para profesionales de la tecnología y para líderes de diversos sectores interesados en el impacto de la innovación.

Junto al presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, y el director de Sostenibilidad de la entidad, Roberto García Torrente, el encuentro de líderes abordará la creciente necesidad de innovación basada en digitalización para abordar desafíos globales como seguridad alimentaria, cambio climático y sostenibilidad

Vivimos una transformación digital donde cada gesto cotidiano que hacemos de forma individual, cada emoción que sentimos, cada producto que elegimos o lugar donde nos detenemos, son en realidad datos relevantes que, almacenados en plataformas robustas en la nube y analizados convenientemente, se transforman en información crucial para empresas de diversos sectores. La integración de estas tecnologías digitales y la IA constituyen un pilar para la sostenibilidad de las empresas en aspectos como la optimización de recursos naturales, insumos, energía, reducción de huellas y promoción de prácticas responsables con el entorno y la sociedad.

También en la eficiencia operativa, automatización y optimización de procesos, toma de decisiones en tiempo real basadas en IA y análisis de datos, en nuevos productos y servicios basados en experiencias personalizadas o la incorporación de blockchain a sectores estratégicos como la logística, el retail o la salud, entre otros aspectos.  Además, permiten la conectividad con el cliente y su fidelización, así como la adaptabilidad a cambios y situaciones de crisis y el análisis predictivo que permite la reducción de costes. En definitiva, la digitalización mejora la competitividad de las empresas abriendo mercados globales y adoptando herramientas avanzadas que antes eran exclusivas de grandes corporaciones.

Este encuentro con líderes está dirigido a estudiantes de todos los grados e ingenierías, a emprendedores, líderes de empresas de cualquier sector interesados en la transformación digital, IA, análisis de datos, computación, nube etc. También está pensado para empresarios del sector agro, gestores de la administración y público en general con inquietudes en la sostenibilidad y los retos de la transformación digital.

Los interesados pueden inscribirse en la web de los Cursos de Verano de la UAL.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here