Regresa el curso dedicado a la dirección musical a la oferta formativa estival de la Universidad de Almería. Quedan muy pocas plazas libres para poder disfrutar de este curso dirigido a músicos y profesionales interesados en perfeccionar sus habilidades en la dirección orquestal y de banda

La Universidad de Almería vuelve a apostar por una iniciativa pionera: el Curso de Verano ‘Taller de dirección de orquesta, banda y ópera’, dirigido a músicos y profesionales interesados en perfeccionar sus habilidades en la dirección orquestal y de banda. Este curso surge ante la necesidad de ofrecer formación especializada en una disciplina que, actualmente, no cuenta con un Conservatorio Superior en Almería, y que en España no está recogida en los currículos de los conservatorios superiores, especialmente en la dirección de banda.

El curso cuenta con la participación de cuatro ponentes de reconocido prestigio internacional, quienes han dirigido e impartido cursos en diversos países y poseen una amplia experiencia y distinciones en el ámbito musical. La implicación de la ‘Academia Diesis’, una academia especializada en dirección de orquesta y banda con sede en Valencia, Almería, Murcia y Sevilla, enriquece aún más esta iniciativa. La academia aporta su orquesta y ensemble, además de financiar parte de los costes del curso, garantizando una experiencia práctica y de alta calidad para los participantes.

En comparación con ediciones anteriores, esta edición incorpora dos nuevos profesores internacionales y un repertorio totalmente renovado y ambicioso, consolidando así su carácter innovador y de excelencia. La edición pasada contó con la participación de seis alumnos de Panamá, uno de México y otro de Venezuela, alcanzando una valoración media de 9,58 sobre 10 por parte del alumnado.

Una novedad destacada de este año es la intención de realizar uno de los conciertos de clausura en el Espacio El Alma, con el objetivo de acercar la música a personas con discapacidad, promoviendo así la inclusión social a través de la cultura.

Este taller tiene un gran impacto cultural en la ciudad de Almería, ya que incluye la realización de tres conciertos abiertos a toda la sociedad, permitiendo que el público disfrute de la música en vivo y en un entorno accesible. Además, la presencia de profesores y alumnos internacionales durante toda la semana fomenta un intercambio cultural enriquecedor y posiciona a la ciudad como un referente en actividades musicales de alto nivel.

El curso persigue varios objetivos entre los que se encuentran conocer, trabajar y perfeccionar la técnica básica de dirección como herramienta fundamental para desarrollar una buena técnica de gesto, incluyendo dibujos, anacrusas, relaciones y cambios de tempo. Además, el taller persigue que los participantes adquieran las herramientas necesarias para afrontar técnicamente cualquier formación musical, ya sea orquesta, ensemble, banda o coro, y comprender las características de cada agrupación y su repercusión en la técnica de gesto. También busca reafirmar el análisis estructural y aplicar el análisis por grupos de compases al repertorio, organizando el estudio de la partitura tanto a nivel estructural como técnico.

Este curso reafirma el compromiso de la Universidad de Almería con la formación musical de alto nivel y con la promoción de la cultura en la región, consolidándose como un referente en la formación de futuros directores y músicos especializados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here