Se celebrará del 9 al 11 de julio en la sede de Almería, tanto en el Hotel Costasol como el Cosentino City Almería, y contará con la participación de la cineasta Laura Hojman.
Del 9 al 11 de julio los Cursos de Verano de la Universidad de Almería proponen adentrarse en la vida y la obra del novelista y dramaturgo almeriense Agustín Gómez-Arcos (Enix 1933 – París 1998), cuya obra ha conocido en los últimos años, quizás por primera vez, una verdadera recepción en el ámbito hispánico. Ello ha sido debido, sobre todo, a la publicación de las traducciones al español de casi todas sus obras en la editorial Cabaret Voltaire. Justo en 2024 se publicó un volumen con su teatro completo.
Bajo la dirección de Miguel Gallego y Carlos Vicente Domínguez, el curso ‘Agustín Gómez-Arcos: obra y disidencia de un “hombre libre”’, se celebrará en la sede de Almería en dos espacios: Hotel Costasol y Cosentino City Almería.
Debido a la censura y a otras circunstancias personales, la vida y la obra de Gómez Arcos están marcadas por el autoexilio y el cambio de lengua. La mayor parte de su obra está escrita en francés, lo que lo convierte en un claro ejemplo de lo que el crítico George Steiner llamaba un “autor extraterritorial”, que crea una obra que perteneció al sistema literario francés y que ahora, gracias a sus recientes reediciones y nuevas traducciones, vive una segunda vida en español.
Especialistas académicos, directores de escena, actores, críticos y traductores se acercarán a su obra y la intentarán situar en las preocupaciones existenciales y estéticas de nuestro tiempo. Para ello, se servirán también del documental que clausurará el curso: ‘Un hombre libre’.
El curso contará con la participación de Laura Hojman, Laura Hojman es guionista y directora de cine. Ha escrito y dirigido los largometrajes documentales ‘Tierras solares,’ ‘Antonio Machado. Los días azules’ y ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, por el que fue nominada a los Premios Goya, Premios Feroz y Premios Forqué. A estos últimos estuvo también nominada por ‘Antonio Machado. Los días azules’. Toda aquella persona que esté interesada en participar en este curso que aún tiene plazas libres, puede matricularse a través de la web de los Cursos de Verano de la UAL.