La institución almeriense preside este año la Comisión Interuniversitaria de Andalucía, siendo la encargada de la gestión de los exámenes, tanto de la convocatoria ordinaria como de la extraordinaria. Las primeras universidades en recogerlos han sido las de Huelva y Granada.

Las universidades de Huelva y Granada han sido las primeras en llegar al campus universitario de La Cañada a recoger los exámenes correspondientes a las convocatorias ordinaria y extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

La Universidad de Almería preside este año la Comisión Interuniversitaria de Andalucía, siendo la encargada de la gestión de los exámenes para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). A lo largo de la mañana se han entregado también los exámenes a las universidades de Córdoba, Málaga, Jaén y Almería.

En este acto de entrega han estado presentes el rector de la UAL, José J. Céspedes, la vicerrectora de Estudiantes, Encarna Carmona, y director de Acceso y Relaciones con la Enseñanza Secundaria de la UAL, Manuel Gámez.

“Se está realizando la entrega de los exámenes de la PAU, un trabajo que se va a realizar a lo largo de los próximos días hasta que los tengan todas las universidades públicas andaluzas. Es la continuación de un proceso de organización y coordinación de la celebración de la PAU, que este año se ha hecho por parte de la UAL con personal del Vicerrectorado de Estudiantes y, especialmente, desde Acceso. Será un trabajo intenso hasta que finalicen estas pruebas”, ha explicado el rector.

Por su parte, Encarna Carmona, vicerrectora de Estudiantes, ha indicado que este año la UAL se encarga de coordinar las pruebas PAU del Distrito Único Andaluz. “Empezamos en octubre con el proceso de organización por parte del personal del vicerrectorado para realizarlo con la mejor calidad y las mejores garantías. En el día de hoy acabamos este proceso de preparación de las pruebas que ha conllevado reunir a las ponencias, coordinar la Interuniversitaria, etc., pero ahora empieza la cuenta atrás del comienzo de las pruebas. Esperamos que todo salga bien, que los estudiantes obtengan buenas notas y opten por algunas de las universidades públicas de Andalucía y España”.

Sobre el trabajo realizado estos meses ha hablado Manuel Gámez, director de Acceso y Relaciones con la Enseñanza Secundaria de la UAL. “El proceso ha sido muy complejo, estamos hablando de por encima de 530.000 copias de modelos de exámenes, que van en A3 y A4, 37 asignaturas… Es la labor final de un trabajo de dos meses de reprografía, que se inició el 1 de abril cuando la Interuniversitaria nos cedió los modelos de examen de las distintas ponencias a la UAL. Todo el mundo que ha participado ha sido clave en el buen funcionamiento de este trabajo”.

Mañana recogerán sus exámenes las universidades de Sevilla y Pablo Olavide y el lunes concluirá el proceso de entrega con la Universidad de Cádiz.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here