Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

Investigadores desvelan las claves de la desecación del Mediterráneo hace 5 millones y medio de años

Hace aproximadamente cinco millones y medio de años, el mar Mediterráneo se secó casi por completo, un fenómeno conocido como la 'Crisis de Salinidad...

La UAL, punto de encuentro de expertos en neuroestimulación temprana e innovación educativa

La Universidad de Almería ha sido el punto de encuentro entre profesionales, investigadores, docentes, estudiantes y familias con la celebración del I Congreso Internacional...

La UAL y la AECC impulsan una jornada de concienciación sobre la prevención y avances en el cáncer de mama

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la Universidad de Almería, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Almería,...

El CIESOL muestra in situ a una delegación mexicana sus avances en eficiencia energética

El Ayuntamiento de Almería, a través del programa International Urban Cooperation, deriva una visita de representantes de la municipalidad de Los Cabos a las...

La próxima cita de Cienciajazz propone un viaje por la vida de las estrellas

La astrófísica Alba Fernández, del Observatorio de Calar Alto, será la protagonista de esta actividad el próximo jueves, 6 de febrero, en la Sala...

CECOUAL y Aquariums de Almería unen fuerzas en pro de la biodiversidad acuática

El Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería dará cobertura investigadora y de gestión a la empresa que dirige el Aquarium de...

“La alarma social no ayuda al control de un problema sanitario de escala mundial”

La profesora del Área de Microbiología de la UAL, Francisca Suárez, habla sobre el brote del nuevo coronavirus y aconseja ser cautos a la...

La UAL aporta innovación y eficiencia en un workshop en Atenas sobre reutilización de aguas residuales

En el marco del proyecto europeo LIFE PureAgroH2O, investigadores del CIESOL, junto a representantes de la empresa Cítricos del Andarax, han participado en un...

El proyecto ‘Marca Pueblo’ ayudará a siete municipios de la provincia

La Universidad de Almería firma con los ayuntamientos de Alcóntar, Almócita, Líjar, Lubrín, Olula de Castro, Purchena y Serón un proyecto piloto. La ‘Marca...

Investigadores de la UAL profundizan en los desafíos para la sostenibilidad de la horticultura de invernadero

Con este taller se ha buscado identificar los retos más importantes que se plantean para asegurar la sostenibilidad del modelo productivo de la horticultura...

La UAL determina las cantidades de fertilizante nitrogenado que optimizan la producción de pepino y reducen pérdidas ambientales

Investigadores de la Universidad de Almería pertenecientes al Grupo AGR224 y al CIAIMBITAL, publican un estudio en la prestigiosa revista European Journal of Agronomy...

La UAL introduce microalgas como ingredientes de panes y galletas

En un trabajo realizado conjuntamente con la Universidad de Lleida y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, el grupo de investigación de ‘Biotecnología...

Aplican técnicas más eficaces para diagnosticar el queratocono, una patología de la córnea

Investigadores de la Universidad de Almería aplican las redes bayesianas, herramienta probabilística flexible, para diagnosticar el queratocono, una patología que afecta a pacientes muy...

UAL y Ayuntamiento de El Ejido acuerdan trabajos de excavación y conservación de Ciavieja

Ambas instituciones han firmado un convenio para la puesta en valor del yacimiento arqueológico ejidense. Las actuaciones cuentan con un presupuesto de 307.521 euros,...

CIESOL se involucra en la industria de IV gama con una investigación sobre desinfección de agua mediante ozonización

Investigadores de la Universidad de Almería y de la Plataforma Solar de Almería -CIEMAT- dan respuesta a la prohibición en algunos países del uso...

Los Viernes Científicos ahondan en la singularidad de las plantas de zonas áridas

Hossein Akahni ha ofrecido una conferencia en la que ha explicado las características de estas plantas y ha destacado la similitud del clima del...

La fase local de las Olimpiadas Matemáticas busca en la UAL aspirantes a ‘jugar en casa’

La Universidad de Almería, que será sede de la fase nacional del evento de la Real Sociedad Matemática Española, recibe a casi un centenar...

“La edición genética en embriones humanos es aún imprudente e irresponsable”

Una nueva edición de los Viernes Científicos de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería afronta la realidad y las limitaciones...

Los Viernes Científicos retoman la actividad con una autoridad mundial

El biólogo y genetista Lluis Montoliu ofrecerá una charla mañana, viernes 10 de enero. La segunda será el día 17 de la mano del...

La UAL fortalece la divulgación científica con ‘Ciencia sin fronteras’

El canal de Youtube de la Universidad de Almería ha estrenado la sección ‘Ciencia sin fronteras’ en la que se da a conocer de...

Cienciajazz ahondará en la vegetación de las zonas áridas

Este jueves, 9 de enero, Yolanda Cantón, catedrática de Agronomía de la Universidad de Almería será la protagonista de la cuarta charla-coloquio de esta...

Una fotografía presentada por la UAL gana el tercer premio de un concurso nacional

Se trata de la fotografía ganadora del concurso ENFOCA de la UAL que ha participado en el concurso nacional de la Conferencia Española de...

Una “conferencia-espectáculo” culmina los Viernes Científicos sobre la Tabla Periódica

El divulgador Fernando Blasco ofrece “un show de magia en la que la razón siempre es científica”, combinando varios juegos matemáticos y experimentos químicos...

La UAL facilita la conservación de las cuevas turísticas calculando sus topes de visitantes

Un grupo de cinco investigadores, cuatro de ellos de la Universidad de Almería o vinculados a la misma, publican un nuevo método que predice...

Juegos de magia en los Viernes Científicos para aprender sobre la tabla periódica

Fernando Blasco, doctor en Matemáticas, divulgador científico y mago aficionado ofrecerá este viernes a las 12:15 horas en el Aulario IV la charla ‘La...

Taller ceiA3 en la UAL sobre la elaboración de dietas para animales de experimentación

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, a través de la Unidad de Dietas Experimentales de la Universidad de Almería, inicia una semana de formación...

La UAL y Aqualia se unen para divulgar e investigar sobre el ciclo del agua

Ambas partes han firmado un convenio de colaboración con vigencia de 4 años. La Universidad de Almería y la empresa Aqualia, gestora del Servicio Municipal...

La Facultad de Ciencias de la Salud cierra 25 años presentando un libro quirúrgico pionero

La obra ‘Manual de Instrumentación quirúrgica en cirugía general y de aparato digestivo’, de la que son autores la enfermera Cristina Guillén y el...

La UAL participa en un estudio que muestra la afección real de los incendios forestales en los suelos

Los investigadores del laboratorio de Microbiología de Suelos de la Universidad de Almería se unen a los de las universidades de Castilla La Mancha...

Las nuevas fuentes de luz para la agricultura, en la próxima charla de CienciaJazz

Este jueves 12 de diciembre se llevará a cabo la tercera charla-coloquio de la quinta edición del ciclo divulgativo organizado por la Universidad de...

Investigadores de la UAL hacen entrega a CASI de su estudio por sus 75 años

El volumen es el resultado de más de un año de trabajo por parte de investigadores de la Universidad de Almería, en colaboración con...

La UAL investigará y aportará soluciones a la contaminación acústica en Andalucía

La Fundación Unicaja se ha unido a la Universidad de Almería para la realización del proyecto de investigación ‘La contaminación acústica en Andalucía. Consideraciones...

Profesores de CIMEDES realizan un análisis innovador del sector turístico internacional

El trabajo, realizado por profesores de Centro de Investigación Mediterráneo de Economía y Desarrollo sostenible de la UAL, hace un análisis comparativo de los...

Más leído