El SAE de la UAL se consolida como uno de los mejores del país
El Servicio de Análisis Elemental ha participado en el 20º ensayo de aptitud sobre análisis elemental orgánico. Como resultado de este ejercicio se ha...
El responsable del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú visita este viernes...
Durante su visita tratará cuestiones relacionadas con la coordinación y desarrollo del proyecto de investigación que desarrolla el CAESCG, Centro Andaluz para la Evaluación...
El nuevo Portal de revistas electrónicas de la UAL dará más visibilidad a la...
Cuenta con 4 revistas que están ya a pleno rendimiento. En un año se espera incorporar una veintena más de publicaciones. El nuevo portal...
Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global de la UAL, finalista...
El próximo jueves, 8 de junio, será distinguido como uno de los dos finalistas a la tercera edición de los premios Zerosion 2016, por...
CIAIMBITAL impulsa tres nuevos grupos de investigación para el desarrollo sostenible de la agricultura
Se trata de proyectos relacionados con el uso del agua en agricultura intensiva, gestión de residuos y huella ambiental y evaluación del potencial del...
Gimeno Floría clausura los ‘Viernes Científicos’ con una ponencia sobre las aplicaciones del oro...
La investigadora, reciente premio ‘Mujer Distinguida en Química’, ha hablado de su trabajo en el diseño y síntesis de nuevos compuestos de oro para...
Una alumna de la UAL estudia los beneficios de la expresión corporal en personas...
El Trabajo de Fin de Grado, que comenzó a finales de abril, cuenta con la participación de tres personas. De momento los resultados reflejan...
García-Galán da a conocer las novedades legislativas del sector agroalimentario en la UAL
La subdirectora general de Legislación y Ordenación Normativa del Ministerio de Agricultura ha participado junto a investigadores, expertos y profesionales en una mesa redonda,...
Los ‘Viernes Científicos’ abordarán el uso del oro para el diagnóstico y terapia del...
La investigadora, Concepción Gimeno Floría, hablará de su trabajo en el diseño y síntesis de nuevos compuestos de oro para el tratamiento con quimioterapia....
La UAL acuerda intensificar su participación en las actividades de la Fundación Descubre
El director de la OTRI de la Universidad de Almería ha participado en una reunión junto a otras instituciones académicas andaluzas en la sede...
Patrones de vegetación en sistemas semi-áridos, en los ‘Viernes Científicos’
El profesor de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Juan Antonio Bonachela, está especializado en Biología Teórica. En su ponencia explicará el papel que juegan...
El oso pardo habitaba Almería, según una investigación promovida por la UAL
El profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Trinidad de Torres, descubridor de la sima de los huesos de Atapuerca, ha identificado unos restos...
Erwin Heine ofrecerá una conferencia por la festividad del patrón de Ingeniería
El profesor de la University of Natural Resources and Life Sciences de Viena describirá los métodos batimétricos más modernos. Una tecnología que permite el...
La UAL lidera el proyecto sobre energías renovables PCMSOL
El principal objetivo es el aprovechamiento energético combinado con el uso de energías renovables. Se estudiará el almacenamiento de energía térmica mediante PCM en...
Darwin y su origen de las especies, en el próximo Viernes Científico de la...
El presidente de la Real Sociedad Española de Física, el profesor José Adolfo de Azcárraga, pronunciará una conferencia sobre la vigencia y actualidad de...
Liz-Marzán, en los ‘Viernes Científicos’ el 28 de abril en la UAL
Este profesor es considerado uno de los líderes mundiales en la aplicación de la química coloidal a la nanoplasmónica. Ha recibido numerosos premios internacionales,...
La UAL organizará un Seminario sobre la política energética europea
El Centro de Documentación Europea celebrará, este jueves 27 abril, el Seminario ‘Energías renovables y política europea’, que también ahondará en el estado de...
El futuro de los robots planetarios, en la ‘Tarde de Astronomía’ de la UAL
El prestigioso investigador almeriense, Ramón González Sánchez, Medalla de Andalucía 2017, analizará en la charla los principales elementos de una misión robotizada de exploración...
El II Ciclo de tertulias, CIENCIAjazz, finaliza el 20 de abril con la...
La impartirá José Antonio Morillo Pérez, del Grupo de Ecología Funcional de la Estación Experimental de Zonas Áridas.
El próximo jueves 20 de abril, tendrá...
Barbero muestra en la UAL el uso de la resonancia magnética nuclear para diseñar...
El investigador de CIC bioGUNE, el profesor Jesús Jiménez Barbero, ha explicado, en los ‘Viernes Científicos’ de la UAL, qué técnicas se utilizan para...
La UAL, Cajamar y Rijk Zwaan suscriben un convenio para fomentar la investigación científica
Gracias a este acuerdo el sistema de adsorción de CO2 procedente de biomasa, desarrollado por investigadores de la UAL y Cajamar, se instalará en...
El lado dulce de la Química, en los ‘Viernes Científicos’ de la UAL
El investigador de CIC bioGUNE, el profesor Jesús Jiménez Barbero, hablará del reconocimiento molecular de carbohidratos por proteínas aplicando, principalmente, técnicas de Resonancia Magnética...
Los jóvenes con vocaciones científicas pueden inscribirse en el Campus Científico de Verano de...
El programa va dirigido a estudiantes de 1º de Bachillerato y 4º de ESO. Del 2 al 29 de julio tendrán la oportunidad de...
Investigadores de la UAL y Valencia descubren un nuevo género de plantas vasculares en...
El estudio ha sido realizado conjuntamente por ambas universidades de en la Sierra de Gádor. La planta descrita, Gadoria flukei, supone uno de los...
Google selecciona dos proyectos de software libre de la UAL
Son un protocolo P2P para streaming multimedia y un conjunto de herramientas para la programación de robots móviles y vehículos autónomos. Se trata de...
La UAL participa con éxito en el proyecto AMIDST sobre investigación de datos
Se desarrollarán soluciones industriales en las áreas de finanzas, vehículos inteligentes y prospección petrolífera. Tres investigadores de la UAL liderados por el catedrático de...
La Universidad de Almería se consolida como centro de formación en mejora genética vegetal...
Durante el curso 2016/2017 la Plant Breeding Academy realiza sesiones de formación en los más prestigiosos polos tecnológicos de referencia en el ámbito de...
La UAL crea el centro de investigación e innovación matemática CDTIME
Su objetivo principal es transferir el conocimiento matemático al tejido productivo. Está integrado por reconocidos investigadores de prestigio nacional e internacional y asesora sobre...
La UAL acoge la presentación del libro ‘Mujeres iberoamericanas y derechos humanos’
La publicación ‘Mujeres iberoamericanas y derechos humanos: Experiencias feministas, acción política y exilios’ está coordinada por Mª Dolores Ramos de la UMA. En éste...
Las Microalgas, protagonistas en la siguiente cita de CienciaJazz
La impartirá el profesor del Departamento de Ingeniería Química de la UAL: José María Fernández Sevilla.
El próximo jueves 16 de marzo, continuará la andadura...