Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La UAL y la AECC impulsan una jornada de concienciación sobre la prevención y avances en el cáncer de mama

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la Universidad de Almería, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Almería,...

‘Jardín de Sal’ muestra en el campus una reflexión poética sobre el paisaje, la sal y la memoria

La Universidad de Almería ha inaugurado la exposición colectiva ‘Jardín de Sal’, una propuesta artística que invita a la reflexión en torno a la...

Acto de Entrega I Edición de Premios y Ayudas Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes UAL

07/11/2025 10:00 La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la UAL tiene como objetivo impulsar la investigación, transferencia, formación, sensibilización y concienciación en materia...

El CSIC participa en un proyecto para optimizar el cultivo de judía verde en España y desarrollar nuevas variedades

La investigación se articula a través de una colaboración público-privada en la que participan las empresas Ramiro Arnedo y Lara Castañeda, así como la...

La editorial de la UAL presenta un libro sobre las tertulias de CIENCIAjazz

El libro ‘Investigación hecha en Almería-Tertulias sobre ciencia en Clasijazz’ resume tres años de charlas-coloquio de este programa de divulgación científica. Los tres años de...

La UAL sigue dando brillo al talento de los jóvenes investigadores con el NoMorFilm

La Universidad de Almería presta atención a la divulgación dentro de este proyecto H2020 de la Unión Europea a través de un concurso que...

La UAL se consolida en el ‘mapa mundial’ de referentes en investigación de la energía solar

Iniciada ya la tercera fase del proyecto europeo H2020 ‘Solar Facilities for the European Research Area’, en la que a la Universidad de Almería...

Almería acogerá la fase final de la próxima edición de la Olimpiada Matemática

Así lo ha anunciado este viernes en la UAL la Real Sociedad Matemática Española durante la celebración de la fase local de este evento...

Un acercamiento a los cuidados paliativos, nueva cita de la UAL en CIENCIAJazz

La profesora Francisca Rosa Jiménez, de la Universidad de Almería, se encargará de abrir el año de las ‘Tertulias de ciencia en Clasijazz’ el...

Una tesis doctoral de la UAL recibe el premio de la Fundación CENTRA de la Junta de Andalucía

Se trata del trabajo de Francisco Javier Martínez Rodríguez, titulado ‘El aprovechamiento de las aguas subterráneas en la modernización de la agricultura española del...

La UAL recibe a más de 300 jóvenes investigadores en Agroalimentación en un encuentro único en España

Se trata del I Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias con el que se intenta impulsar sus carreras científicas y profesionales. En un intento...

Las UAL y Diputación, juntas para el desarrollo de 20 proyectos de educación e investigación

El presidente y el rector han firmado un convenio por el que la Institución Provincial aportará 120.000 euros para el desarrollo de Cursos de...

Los investigadores de la UAL disfrutan de la transparencia total desde su Vicerrectorado

El vicerrector Diego Luis Valera ofrece a los grupos de investigación de la Universidad de Almería la información sobre la Comisión Sectorial de I+D+I...

La UAL recibe dos premios del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía

El proyecto SABANA y la alumna egresada Ángeles Hoyo han recibido dos de los galardones de la novena edición de estos premios de ‘Implicación...

La UAL realza con una maqueta los valores naturales y educativos de las Salinas de Cabo de Gata

Una maqueta de tres metros de longitud, iniciativa del Aula Marina, se convierte en herramienta educativa para explicar a estudiantes cómo funciona una salina...

La UAL se implica en una plataforma intergubernamental para la protección de la biodiversidad

Se trata de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). El profesor Antonio J. Castro ha sido seleccionado como...

La nueva entrega de CIENCIAjazz abordará el papel del canibalismo en la evolución

Tendrá lugar el próximo martes, 11 de diciembre, a cargo de José Luis Guil, catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de...

El nuevo modelo de evaluación del sexenio de Transferencia impulsará la investigación de las Universidades

El nuevo tramo de evaluación, propuesto por Crue Universidades Españolas y presente en la convocatoria del sexenio de Transferencia, del Ministerio de Ciencia, Innovación...

Abierta convocatoria Erasmus+ de movilidades a América Latina para estudiantes de Doctorado y PAS de universidades agregadas al ceiA3

El ceiA3 tiene abiertas dos convocatorias del Programa Erasmus+ dirigidas a estudiantes de Doctorado y PAS procedentes de universidades agregadas al Campus (UCO, UAL,...

Comienza el Proyecto ScienceIES-Almería, que acercará a los jóvenes a la investigación

Un total de 51 estudiantes de 4º ESO y de 1º de Bachillerato de distintos centros educativos de la provincia de Almería participarán este...

Un nuevo instrumento para estudiar las galaxias en el universo cercano desde Calar Alto

El proyecto, concebido en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha sido seleccionado por el comité asesor del observatorio para la financiación del...

La UAL lanza una colección de Agronomía que pretende ser un referente internacional

El Servicio Central de Investigación ha presentado la primera publicación de una colección que describe avances tecnológicos procedentes de ciencias especializadas como Física, Química,...

La UAL participa en el proyecto europeo BRESOV para hacer más sostenible el cultivo de tomate en condiciones adversas

Es un proyecto del Programa Horizonte 2020 que busca una agricultura más sostenible en condiciones ambientales adversas, promovidas por el calentamiento global. El objetivo...

El Premio Príncipe de Asturias, Ginés Morata, realza el día del patrón de Ciencias Experimentales

El biólogo ha ofrecido una charla sobre la competencia celular, clave para la lucha contra el cáncer. Los estudiantes de la Universidad de Almería han...

Arranca el VII Simposio de Ciencias Experimentales con el objetivo de apoyar a los jóvenes investigadores

El evento, que cuenta con participantes de otras universidades andaluzas, pasa esta edición de llamarse ‘minisimposio’ a ‘simposio’ por ser ya una experiencia consolidada. Con...

La Universidad de Almería, impulso europeo al talento en robótica de los jóvenes

El Grupo de Investigación ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ y el Club de Robótica de la UAL, apoyados por la OTRI, ofrecerán charlas y demostraciones...

El potencial investigador de la UAL apunta a Europa con el Horizonte 2020

Realizada en la Universidad de Almería con éxito de participación una fértil jornada informativa sobre las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) – Innovative Training...

Jornadas estudiantiles y una nueva edición del ‘Simposio’ para celebrar el patrón de Ciencias Experimentales

El próximo miércoles, 15 de noviembre, la Facultad de Ciencias Experimentales conmemora su patrón, San Alberto, con la celebración del VII Simposio y actividades...

Una delegación china propone a la UAL una ‘red de universidades por la agricultura’

La Universidad de Almería evalúa la proposición recibida tras la visita de profesores provenientes de seis universidades de toda China, a los que ha...

La UAL, en un proyecto para la transformación digital del sector agroalimentario europeo

SmartAgriHubs pretende aumentar la competitividad y la sostenibilidad del sector a través de las nuevas tecnologías. Recientemente se ha puesto en marcha ‘SmartAgriHubs’, un proyecto...

‘Los residuos ayudan a recuperar el entorno natural’, próxima charla de CIENCIAJazz

Tendrá lugar el próximo jueves, 8 de noviembre, a las 20 horas en la sede de Clasijazz. 'Los residuos ayudan a recuperar el entorno natural',...

Estudiantes de Secundaria clarifican su futuro profesional en la Semana de la Ciencia de la UAL

Arranca este evento de divulgación científica con la actividad ‘Café con ciencia’. Más de 1.600 estudiantes participarán en las 53 actividades organizadas, 31 de...

La UAL inaugura el Aula de Sostenibilidad arrojando luz a los retos medioambientales de la agricultura intensiva

La primera actividad del Aula de Sostenibilidad se ha centrado en este sector. Su labor consistirá en aunar conocimientos y agentes sociales para contribuir...

Más leído