Los jóvenes con vocaciones científicas pueden inscribirse en el Campus Científico de Verano de...
El programa va dirigido a estudiantes de 1º de Bachillerato y 4º de ESO. Del 2 al 29 de julio tendrán la oportunidad de...
Investigadores de la UAL y Valencia descubren un nuevo género de plantas vasculares en...
El estudio ha sido realizado conjuntamente por ambas universidades de en la Sierra de Gádor. La planta descrita, Gadoria flukei, supone uno de los...
Google selecciona dos proyectos de software libre de la UAL
Son un protocolo P2P para streaming multimedia y un conjunto de herramientas para la programación de robots móviles y vehículos autónomos. Se trata de...
La UAL participa con éxito en el proyecto AMIDST sobre investigación de datos
Se desarrollarán soluciones industriales en las áreas de finanzas, vehículos inteligentes y prospección petrolífera. Tres investigadores de la UAL liderados por el catedrático de...
La Universidad de Almería se consolida como centro de formación en mejora genética vegetal...
Durante el curso 2016/2017 la Plant Breeding Academy realiza sesiones de formación en los más prestigiosos polos tecnológicos de referencia en el ámbito de...
La UAL crea el centro de investigación e innovación matemática CDTIME
Su objetivo principal es transferir el conocimiento matemático al tejido productivo. Está integrado por reconocidos investigadores de prestigio nacional e internacional y asesora sobre...
La UAL acoge la presentación del libro ‘Mujeres iberoamericanas y derechos humanos’
La publicación ‘Mujeres iberoamericanas y derechos humanos: Experiencias feministas, acción política y exilios’ está coordinada por Mª Dolores Ramos de la UMA. En éste...
Las Microalgas, protagonistas en la siguiente cita de CienciaJazz
La impartirá el profesor del Departamento de Ingeniería Química de la UAL: José María Fernández Sevilla.
El próximo jueves 16 de marzo, continuará la andadura...
Cecilio Giménez profundiza en el cerebro, ‘ese gran desconocido’
El investigador Cecilio Giménez, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, ha hablado en los ‘Viernes Científicos’ de la memoria asociativa como una de...
Las bases moleculares de la neurotransmisión, en los Viernes Científicos de la UAL
El investigador Cecilio Giménez, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, describirá en su charla de este viernes 10 de marzo, cuáles son las...
Tecnología española en las misiones más importantes de Marte
Se trata de desarrollos instrumentales que pueden determinar restos potenciales de vida pasada o presente. El profesor Fernando Rull Pérez, experto en técnicas espectroscópicas...
El Ingeniero almeriense Ramón González recibe la Medalla de Andalucía
Asegura que es “auténtico privilegio” ser reconocido por Andalucía y Almería.
El doctor en Informática por la Universidad de Almería, en 2011, y asociado postdoctoral...
La Ingeniera e investigadora María Isabel Sáez recibe la insignia de Andalucía
Es ingeniera agrónoma y profesora de Biología en la UAL así como investigadora en el área de producción animal.
La tercera insignia de este 2017...
Proyectos de exploración en Marte, en el próximo ‘Viernes Científico’
El profesor Fernando Rull Pérez hablará de los últimos avances en técnicas espectroscópicas en exploración planetaria. Será este viernes 3 de marzo en el...
La UAL representa a España en un grupo temático de la UE sobre sostenibilidad...
La única participante de España es la directora de la Cátedra Coexphal-UAL que ha analizado, junto a 20 expertos de 14 países, cómo el...
El equipo The Paws se lleva el Torneo First Lego League Almería 2017 y...
Este es uno de los 31 torneos clasificatorios FLL que se están celebrando en diferentes provincias españolas y de los que saldrán los equipos...
La UAL incentivará el mejor proyecto de investigación en Responsabilidad Social Universitaria
La Dirección General de Calidad de la UAL y el Consejo Social han abierto un concurso dirigido a miembros de la Universidad de Almería...
Los centros escolares ya pueden inscribirse en el Certamen Educativo de Ciencias Ambientales de...
Este año el certamen se renueva con la inclusión de una nueva modalidad en la que podrán participar, además de los alumnos de 4º...
“Alimentos funcionales: ¿necesidad o moda?”: próxima cita de Cienciajazz
La charla será impartida mañana jueves por el profesor del Departamento de Biología y Geología de la UAL: Tomás Martínez.
Mañana, jueves 9 de febrero,...
UAL ya está en el Registro de Operadores de Drones de la Agencia Estatal...
La Universidad de Almería podrá prestar servicios realizados con drones a todos aquellos grupos de investigación, instituciones públicas y empresas privadas que lo soliciten.
El...
La Universidad de Almería colabora con los objetivos del anteproyecto de ley andaluza para...
El grupo de investigación “Ciencias de la Salud”, de la Universidad de Almería, lleva a cabo estudios comparativos en colegios almerienses para demostrar que...
Engaños visuales resueltos con Matemáticas
La profesora Marta Macho de la Universidad del País Vasco pronuncia una conferencia sobre las paradojas visuales y geométricas en el Museo de Almería....
Un equipo de investigadores de física y economía de la UAL publica en la...
Se trata de la primera revista, a nivel mundial, de Física. En su investigación han encontrado similitudes entre las fluctuaciones del mercado de divisas...
La Universidad de Almería será sede de los Campus Científicos de Verano 2017
Durante todo el mes de julio de 2017 se llevará a cabo la octava edición del Programa Campus Científicos de Verano; iniciativa de la...
El Internet de las Cosas se acerca a su plato
El Proyecto Europeo Internet of Food & Farm 2020 (IoF2020, Internet de los Alimentos y las Explotaciones Agrícolas) tiene como objetivo investigar y fomentar...
UAL, la Cátedra UAL-Coexphal y Coexphal lideran los ensayos de hortícolas en el Proyecto...
Se trata de la convocatoria de Proyectos de Gran Escala H2020 – Internet of Food and Farms (el internet de los alimentos y las...
«¿Es sostenible la Acuicultura?”; próxima tertulia de Cienciajazz
La impartirá la profesora del Departamento de Biología y Geología de la UAL, Mª José Sánchez-Muros Lozano, el próximo jueves 12 enero.
El próximo jueves...
Los ‘Viernes Científicos’ de la UAL abordarán las propiedades del boro en las terapias...
La profesora de la Universidad de Leipzig, Evamarie Hey-Hawkins, prestigiosa investigadora con diversos premios y más de 420 publicaciones en revistas científicas, ofrece este...
«¿Qué pueden hacer los drones por nosotros?”: tercera cita con la Ciencia a ritmo...
Será con Fernando Carvajal, profesor del Departamento de Ingeniería de la UAL, a las 20:00 horas, el próximo jueves 15 de diciembre.
El próximo jueves...
“Desertificación: La pérdida de opciones ecológicas”: séptima cita con la Ciencia a ritmo de...
La impartirá Gabriel del Barrio, investigador de la Estación Experimental de Zonas Áridas y experto en estudios sobre desertificación.
El próximo jueves 14 de abril,...