Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

Investigadores de la UAL impulsan una obra multidisciplinar sobre El Puche

La Librería Picasso ha acogido esta semana la presentación de una obra impulsada por investigadores de la Universidad de Almería que se centra en...

Conmemoración de los 40 años de España y Portugal en la Unión Europea

La Universidad de Almería, a través de su Centro de Documentación Europea (CDE), ha organizado esta mañana la jornada conmemorativa ‘40 Aniversario de la...

Los ‘Viernes Científicos’ estrenan temporada con una mirada al origen del ‘Benceno 200’

La Facultad de Ciencias Experimentales ha organizado con gran acogida una nueva sesión de los ‘Viernes Científicos', su iniciativa mensual de divulgación. En esta...

El inminente Doctor Honoris Causa por la UAL, José F. Tirado, analiza el futuro de los sistemas de computación

El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad Complutense de Madrid ha ofrecido una charla titulada “¿Hay vida después de la...

Cinthia Nájera y Juan José Samper, ganadores del concurso fotográfico ENFOCA

La primera se ha impuesto en la modalidad Facebook y el segundo en Científica. En esta edición, enmarcada en la Semana de la Ciencia...

La gastronomía andaluza premia a la UAL por sus aportaciones sobre el aceite de oliva

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), del que forma parte la Universidad de Almería junto a las de Jaén, Huelva Cádiz y Córdoba,...

Una delegación brasileña visita la UAL con el fin de formular un proyecto internacional

El grupo, formado por expertos en agricultura, se han interesado en el modelo productivo de la provincia y se ha entrevistado con el vicerrector...

Cierre del VI Minisimposio de Investigación de Ciencias Experimentales premiando a los jóvenes valores

La festividad del patrón San Alberto Magno deja constancia del gran desarrollo que está teniendo esta Facultad de la Universidad de Almería. Tras el desarrollo...

El medio ambiente protagoniza el Minisimposio de Experimentales con motivo de su patrón

El ingeniero de minas, Rafael Fernández, premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2006, ha impartido una conferencia sobre la recuperación de...

La UAL busca soluciones a la escasez de agua de cultivo con el proyecto europeo Deseacrop

La Universidad de Almería se une a la Politécnica de Cartagena, que coordina el trabajo, para buscar la viabilidad del uso de agua marina...

La Semana de la Ciencia se despide con un taller sobre ADN y el análisis de los distintos tipos de suelo

Clausura una de las actividades de divulgación científica más importantes de la UAL con gran éxito de participación y en número de talleres. El trabajo...

La UAL y Schneider Electric España se unen para formar a profesores y estudiantes en tecnologías digitales para gestión energética y automatización

El convenio firmando contempla también el patrocinio de un premio por curso académico al mejor Trabajo Fin de Estudios relacionado con gestión energética o...

La evolución topográfica de Almería y su fauna urbana protagonizan el tercer día de la Semana de la Ciencia

Son algunos de los temas tratados este miércoles, 9 de noviembre, en el que también se ha hablado de raíces escayoladas de la de...

La UAL llega hasta la industria metalúrgica participando en el ReWaCEM

Integrada como tercera parte del CIEMAT, forma parte de un proyecto enmarcado en el Programa Horizonte 2020, en particular en ‘Liderazgo Industrial’, que reducirá...

Nueva cita de CIENCIAjazz este jueves, 9 de noviembre, sobre ‘Olivares vivos’

El investigador de la Estación Experimental de Zonas Áridas, Francisco Valera, impartirá en Clasijazz una conferencia a ritmo de jazz sobre un modelo de...

La Semana de la Ciencia avanza firme conquistando el interés en todos los campos

Desarrollado el segundo día de actividades con un gran número de estudiantes de Bachillerato pulsando la vida del campus de la Universidad de Almería...

La Semana de la Ciencia comienza fuerte mostrando el trabajo investigador de la UAL

Inaugurada la programación de 40 actividades con la titulada ‘Café con Ciencia’, compuesta por 15 mesas de variada temática y ocupadas por 270 estudiantes...

Francisco Egea, investigador del ceiA3, nuevo miembro del Focus Group en ‘Horticultura circular’ de la Asociación Europea EIP Agri

La inclusión en esta red especializada en agricultura productiva y sostenible supondrá una mayor visibilidad en Europa para las investigaciones realizadas en el ámbito...

La Semana de la Ciencia llega del 6 al 10 de noviembre con 40 actividades

Unos 1.500 estudiantes de bachillerato y formación profesional llegarán durante estos días a la Universidad de Almería para conocer de cerca el trabajo que...

La Universidad de Almería optimiza el rendimiento de las plantas solares del mundo

El investigador Joaquín Alonso ha finalizado una estancia en la Universidad de Antofagasta, Chile, aplicando un software íntegramente desarrollado en una UAL que abre...

La UAL participa en un proyecto europeo pionero sobre deliberación ciudadana

El proyecto ‘E-VOICE’ ha contado con la participación de 350 ciudadanos de 10 países europeos que han debatido junto con representantes políticos los principales...

La UAL se suma a la regeneración de las balsas de alpechín en los olivares europeos

El Grupo BIO-175 de la Universidad de Almería aporta su experiencia en la mejora de suelos de interés agrícola al proyecto LIFE+REGROW, del que...

‘Debemos preocuparnos de transmitir nuestras investigaciones a la sociedad’

El premio Princesa de Asturias, Avelino Corma, ha dado una conferencia sobre la importancia de la investigación como fuente de conocimiento y desarrollo tecnológico...

Almería, más potencia mundial en energía solar con el primer máster oficial de la UAL

La Universidad de Almería y la Plataforma Solar vuelven a unir fuerzas para impartir una formación teórica y práctica única en el planeta con...

La UAL acoge la exposición ‘Observadores del Mar. Tu mirada es el cambio’ sobre ciencia ciudadana marina

Producida por el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) de Barcelona, se podrá visitar hasta el día 30 en la Sala Bioclimática y muestra...

El próximo jueves arranca el III Ciclo de Tertulias sobre Ciencia ‘CIENCIAjazz’

El primer investigador en ofrecer una charla será Antonio Fernández quien hablará de nanotecnología. Las tertulias se celebrarán un jueves de cada mes, hasta...

La UAL acogerá en febrero la reunión anual del proyecto europeo sobre agricultura digital ‘IoF2020’

Se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo y se espera la participación de más de 300 personas. La UAL lidera el...

Investigadores de la UAL, premiados en el XVI Congreso Nacional de Acuicultura

Los integrantes del grupo “Ecología Acuática y Acuicultura Marina”, reconocidos por hacer la mejor presentación oral de sus trabajos sobre lenguado y lubina, viajarán...

Convocatorias de Erasmus + del ceiA3 para movilidad de estudiantes de Doctorado y de prácticas para recién titulados

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha convocado 27 movilidades durante el curso académico 2017/2018 en el marco del Programa Erasmus +. El...

La UAL y la Real Sociedad Matemática Española realizarán actividades culturales, científicas y académicas

Ambas instituciones han firmado un acuerdo por el que se comprometen a realizar y promover conjuntamente actividades como cursos, jornadas, seminarios o conferencias. La Universidad...

La UAL, premiada por crear puentes entre estudiantes de bachillerato y los estudios universitarios de Matemáticas

El Boletín Matemático ha sido galardonado en Ermua con el Primer Premio de Ciencia en Acción en la modalidad de ‘Trabajos de Divulgación Científica’,...

La UAL ‘vuelca’ al sector agroalimentario el conocimiento generado por el CIAIMBITAL

Inauguradas las ‘I Jornadas de Transferencia Hortofrutícula’ con un total de once ponencias sobre agronomía, ingeniería rural, eficiencia energética, sostenibilidad, seguridad alimentaria y cultivos...

Los almerienses se vuelcan con la Noche de los Investigadores

La ciudad se echa a la calle a conocer la ciencia de forma divertida. Miles de personas abarrotan los escenarios en los que unos...

Más leído