Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

Conmemoración de los 40 años de España y Portugal en la Unión Europea

La Universidad de Almería, a través de su Centro de Documentación Europea (CDE), ha organizado esta mañana la jornada conmemorativa ‘40 Aniversario de la...

Los ‘Viernes Científicos’ estrenan temporada con una mirada al origen del ‘Benceno 200’

La Facultad de Ciencias Experimentales ha organizado con gran acogida una nueva sesión de los ‘Viernes Científicos', su iniciativa mensual de divulgación. En esta...

La UAL entrega las Becas de Excelencia a su talento más prometedor

La Universidad de Almería ha celebrado la tarde del jueves la ceremonia de entrega de las Becas de Excelencia 2025 en su Auditorio, un...

El científico norteamericano Gary Stutte conoce las aportaciones de la UAL en agronomía

Stutte ha visitado la Universidad de Almería para hacer una puesta en común con varios de sus principales investigadores en sistemas de producción vegetal...

La UAL participa en el desarrollo de fármacos y vacunas contra la COVID19

La investigadora Ana Cámara-Artigas ha participado en la determinación de la estructura de las proteínas quimera, trabajo necesario para demostrar la eficacia de las...

La UAL cuenta con 13 investigadores entre los más influyentes del mundo

Sus nombres aparecen en el ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists’, de la Universidad de Stanford, que identifica a los investigadores...

Abierto en la UAL el horizonte de cinco años para que TARSIS inicie una exploración astronómica jamás hecha

La Universidad de Almería vive dos jornadas grandes para la ciencia mundial con la puesta en marcha del desarrollo de un instrumento único que...

Ciencia de Cine se fijará este viernes en ‘los venenos’ que se usan en las películas de la mano de Daniel Torregrosa

La Universidad de Almería y La Oficina traen a uno de los divulgadores científicos más importantes de España con el sugerente título de ‘Arsénico...

Arqueólogos de la UAL avanzan en el conocimiento de la topografía y la actividad económica de la antigua Baria

Finalizada una nueva fase de excavación iniciada en verano en la actual Villaricos, con descubrimientos importantes a los que se dará luz en publicaciones...

Comienza la construcción de TARSIS, el instrumento de próxima generación para el telescopio de 3.5 metros de Calar Alto

TARSIS presenta características únicas, en particular su capacidad para detectar luz en el ultravioleta cercano y su campo de visión sin precedentes. Los próximos 27...

Se cumplen cien Viernes Científicos hoy de la mano de Pere Estupinyà

El bioquímico y comunicador científico, conductor de ‘El cazador de cerebros’ de La 2, es el invitado especial con el que se celebra que...

Una semana completa de ciencia para todos con las III Jornadas de Biodiversidad Urbana de la UAL

El Centro de Colecciones Científicas y el Vicerrectorado de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Sostenible, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería y la participación...

La ciencia de la Universidad de Almería vuelve ‘a la calle’ este viernes 21 de octubre

Este viernes está programada la primera actividad del ciclo ‘Ciencia de andar por calle’, que regresa tras el éxito que cosechó en su edición...

La UAL y AECC presentan unas ayudas para formar a investigadores sobre cáncer

Alba Esteban, ganadora de la convocatoria del año pasado, investigará sobre los beneficios del ejercicio físico personalizado en pacientes con cáncer o que hayan...

La UAL da continuidad al curso sobre herramientas para la igualdad de género en la investigación social

Realizada la segunda edición de una formación impartida con el ejemplo de varias investigadoras, incluyéndose en el programa una mesa redonda sobre propuestas metodológicas,...

Las matemáticas ayudan a tener una relación más sana con las redes sociales, mensaje de cierre del VII Indalmat

El Concurso de Resolución de Problemas Matemáticos de la Universidad de Almería cuenta con la participación de alumnos de 4º de ESO y de...

CECOUAL finaliza el proyecto de algas marinas con una jornada de puertas abiertas

El Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería finaliza el proyecto de ‘Evaluación e importancia de algas y fanerógamas marinas para el...

Un investigador de la UAL, junto con el IVIA, estudia los genes DAM de los frutales frente a condiciones meteorológicas adversas

El profesor Lorenzo Carretero Paulet, del Área de Genética de la Universidad de Almería, publica un artículo en colaboración con un grupo de investigación...

La UAL traerá este viernes a dos de los mejores divulgadores científicos españoles para hablar de medicina

Se trata de un nuevo evento de divulgación científica que tendrá como protagonistas a Ignacio Crespo y Ricardo Moure. La cita será este viernes...

La Resonancia Magnética Nuclear, a debate en la UAL

Se trata de un foro para intercambiar ideas innovadoras, avanzar en el conocimiento y debatir retos de investigación y temas clave en el campo...

Investigadores de la UAL ganan el premio a la mejor comunicación del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica

Abderrahim Nemmaoui, Fernando José Aguilar y Manuel Ángel Aguilar firman un trabajo con el que posibilitan “el desarrollo de una metodología eficiente y suficientemente...

Los almerienses revalidan su liderazgo en la Noche Europea de los Investigadores

Miles de ciudadanos vuelven a arropar esta actividad de divulgación científica que se celebra de forma simultánea en casi 400 ciudades, de más de...

La Universidad de Almería y Fundación Primaflor colaboran para reconocer el papel clave de la mujer en la agricultura intensiva

Ambas entidades han sellado un acuerdo que permitirá estudiar la contribución de la mujer en la agricultura. Serán entrevistadas unas treinta mujeres pertenecientes a...

Almería volverá a liderar la Noche Europea de los Investigadores

Tendrá lugar este viernes, 30 de septiembre, en la Rambla Federico García Lorca y en el Patio de Los Naranjos de la Delegación de...

Investigadores de Automática logran el Premio al Mejor Trabajo en Ingeniería de Control del Comité Español de Automática

El trabajo premiado optimiza la producción de microalgas gracias a una mejora en el control de pH del cultivo. Una de las principales ventajas...

Vuelve a la Universidad de Almería uno de los encuentros más importantes del mundo en Psicología del Aprendizaje

Se trata del 32º Congreso Internacional de la Sociedad Española de Psicología Comparada, que se desarrolla hasta el viernes en el campus de la...

La UAL lleva a las aulas una amplia y variada muestra de la Noche Europea de l@s Investigador@s

Con el nombre de ‘La Noche en las Aulas’, esta propuesta se compone de 26 actividades a realizarse la última semana de septiembre en...

‘Paseo matemático al-Ándalus’ muestra una nueva visión del legado histórico

La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 15 de octubre en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería, tiene como...

La UAL desarrolla metodología de precisión para evaluar los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos

Está pensada para zonas montañosas y clima semiárido y permite evaluar rápidamente las consecuencias de actuaciones humanas o eventos climáticos extremos y prever la...

La UAL y LaLiga se unen para determinar los mejores indicadores de rendimiento en el fútbol de máximo nivel

Un grupo de investigadores liderados desde la Universidad de Almería por José M. Oliva analiza datos de todos los partidos de la LaLiga en...

Investigadores de la UAL publican un estudio que abre el camino para las futuras mejoras genéticas de la moringa

En el estudio han participado una decena de científicos de EEUU y Bélgica liderados desde la Universidad de Almería por el profesor Lorenzo Carretero...

La UAL refuerza la historia y la arqueología de Almería describiendo la ocupación del paisaje en los mundos antiguo y medieval

Organizado por el Grupo de Investigación ‘Abdera’ entre los días 1 y 2 de septiembre, como primer evento del año académico entrante en la...

La Comisión Europea aprueba la creación de UNIgreen, la universidad europea liderada por la UAL

The Green European University-UNIgreen- es una de las únicas cuatro universidades europeas que recibe luz verde por la Comisión en la convocatoria 2022. La...

Más leído