Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

RadioUAL coordina el pódcast colaborativo del 25N de la Asociación de Radios Universitarias

La Asociación de Radios Universitarias (ARU) ha presentado una pieza sonora colaborativa que reúne voces, reflexiones y mensajes de sensibilización de emisoras universitarias de...

Proyección documental “El peso de la ausencia”.

27/11/2025 17:30 - 19:30 Proyección del documental “El peso de la ausencia” y posterior encuentro con el director, Alberto Gómez Uriol. Documental premiado con la...

La formación en IA de la UAL impulsa el éxito de sus estudiantes en el II Hackathon de IndesIA

La Universidad de Almería consolida su apuesta por la Inteligencia Artificial al celebrar el rotundo éxito de sus estudiantes, quienes volvieron a imponerse y...

El Ingeniero almeriense Ramón González recibe la Medalla de Andalucía

Asegura que es “auténtico privilegio” ser reconocido  por Andalucía y Almería. El doctor en Informática por la Universidad de Almería, en 2011, y asociado postdoctoral...

La Ingeniera e investigadora María Isabel Sáez recibe la insignia de Andalucía

Es ingeniera agrónoma y profesora de Biología en la UAL así como investigadora en el área de producción animal. La tercera insignia de este 2017...

Proyectos de exploración en Marte, en el próximo ‘Viernes Científico’

El profesor Fernando Rull Pérez hablará de los últimos avances en técnicas espectroscópicas en exploración planetaria. Será este viernes 3 de marzo en el...

La UAL representa a España en un grupo temático de la UE sobre sostenibilidad en la agricultura

La única participante de España es la directora de la Cátedra Coexphal-UAL que ha analizado, junto a 20 expertos de 14 países, cómo el...

El equipo The Paws se lleva el Torneo First Lego League Almería 2017 y se clasifica para la gran final de Logroño

Este es uno de los 31 torneos clasificatorios FLL que se están celebrando en diferentes provincias españolas y de los que saldrán los equipos...

La UAL incentivará el mejor proyecto de investigación en Responsabilidad Social Universitaria

La Dirección General de Calidad de la UAL y el Consejo Social han abierto un concurso dirigido a miembros de la Universidad de Almería...

Los centros escolares ya pueden inscribirse en el Certamen Educativo de Ciencias Ambientales de la UAL

Este año el certamen se renueva con la inclusión de una nueva modalidad en la que podrán participar, además de los alumnos de 4º...

“Alimentos funcionales: ¿necesidad o moda?”: próxima cita de Cienciajazz

La charla será impartida mañana jueves por  el profesor del Departamento de Biología y Geología de  la UAL: Tomás Martínez. Mañana, jueves 9 de febrero,...

UAL ya está en el Registro de Operadores de Drones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea

La Universidad de Almería podrá prestar servicios realizados con drones a todos aquellos grupos de investigación, instituciones públicas y empresas privadas que lo soliciten. El...

La Universidad de Almería colabora con los objetivos del anteproyecto de ley andaluza para frenar la obesidad

El grupo de investigación “Ciencias de la Salud”, de la Universidad de Almería, lleva a cabo estudios comparativos en colegios almerienses para demostrar que...

Engaños visuales resueltos con Matemáticas

La profesora Marta Macho de la Universidad del País Vasco pronuncia una conferencia sobre las paradojas visuales y geométricas en el Museo de Almería....

Un equipo de investigadores de física y economía de la UAL publica en la revista mundial de Physical Review Letters

Se trata de la primera revista, a nivel mundial, de Física. En su investigación han encontrado similitudes entre las fluctuaciones del mercado de divisas...

La Universidad de Almería será sede de los Campus Científicos de Verano 2017

Durante todo el mes de julio de 2017 se llevará a cabo la octava edición del Programa Campus Científicos de Verano; iniciativa de la...

El Internet de las Cosas se acerca a su plato

El Proyecto Europeo Internet of Food & Farm 2020 (IoF2020, Internet de los Alimentos y las Explotaciones Agrícolas) tiene como objetivo investigar y fomentar...

UAL, la Cátedra UAL-Coexphal y Coexphal lideran los ensayos de hortícolas en el Proyecto Europeo Internet of Food and Farm 2020

Se trata de la convocatoria de Proyectos de Gran Escala H2020 – Internet of Food and Farms (el internet de los alimentos y las...

«¿Es sostenible la Acuicultura?”; próxima tertulia de Cienciajazz

La impartirá la profesora del Departamento de Biología y Geología de  la UAL, Mª José Sánchez-Muros Lozano, el próximo jueves 12 enero. El próximo jueves...

Los ‘Viernes Científicos’ de la UAL abordarán las propiedades del boro en las terapias antitumorales

La profesora de la Universidad de Leipzig, Evamarie Hey-Hawkins, prestigiosa investigadora con diversos premios y más de 420 publicaciones en revistas científicas, ofrece este...

«¿Qué pueden hacer los drones por nosotros?”: tercera cita con la Ciencia a ritmo de jazz

Será con Fernando Carvajal, profesor del Departamento de Ingeniería de la UAL, a las 20:00 horas, el próximo jueves 15 de diciembre. El próximo jueves...

“Desertificación: La pérdida de opciones ecológicas”: séptima cita con la Ciencia a ritmo de jazz

La impartirá Gabriel del Barrio, investigador de la Estación Experimental de Zonas Áridas y experto en estudios sobre desertificación. El próximo jueves 14 de abril,...

La UAL muestra sus avances en Neuropsicología, Neurociencia Cognitiva y Sexología

Hoy se ha celebrado la I Jornada de Transferencia del Conocimiento del grupo de investigación ‘Neuropsicología, Neurociencia Cognitiva y Sexología’ de la Universidad de...

Obtener el ADN del vino “es un mecanismo muy valioso para controlar fraudes y falsificaciones”

Así lo ha desvelado Eva López Rituerto, responsable del Área de Resonancia Magnética Nuclear de la Estación de Haro, en los Viernes Científicos de...

Una investigación sobre relaciones entre población autóctona e inmigrante desvela que es necesario crear espacios de convivencia

La profesora de la UAL Isabel Cuadrado lidera el grupo de investigación “Estudios Psicosociales y Metodológicos” que centra sus investigaciones en el análisis de...

La exposición ‘Cristales: un mundo por descubrir’ revela el papel de estos sólidos en importantes logros científicos

Esta muestra se puede visitar, hasta el 15 de mayo en la Sala Bioclimática del Edificio A. Muestra cómo la Cristalografía ha permitido la...

La UAL lidera un proyecto de microalgas para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad agrícola

Este jueves, 1 de diciembre, ha comenzado la reunión de trabajo con 50 investigadores de cinco países sobre el  proyecto de innovación, SABANA, para...

Los ‘Viernes Científicos’, este 2 de diciembre versarán sobre la huella dactilar del vino

La ponente, Eva López Rituerto, expondrá las aplicaciones de la espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear a la Enología. Los ‘Viernes Científicos’ de la Facultad de...

La UAL y Grupo Caparrós inician líneas de colaboración en I+D

Una delegación de la Universidad de Almería, encabezada por el rector Carmelo Rodríguez, ha visitado las instalaciones de esta empresa para marcar líneas de...

La UAL acogerá un seminario sobre el uso del fuego en ecosistemas mediterráneos

Será los días 24 y 25 de noviembre en la sala de Grados del Edificio Científico Técnico V, donde se resolverá el cambio en...

“Agua: El sempiterno problema de Almería”: segunda cita con la Ciencia a ritmo de jazz

La ponencia será ofrecida por el catedrático de Hidrogeología de la UAL, Antonio Pulido. El próximo jueves  24 de noviembre, continuará la andadura del II...

El arte evaluará a las matemáticas en Imaginary

Hasta el 1 de febrero de 2017 se puede visitar, en el Museo Arqueológico de Almería, dicha exposición que ha recorrido numerosas ciudades del...

“Emprender en la Ciencia es una oportunidad para generar bienestar”

La Facultad de Ciencias Experimentales, de la UAL, ha celebrado la festividad de su patrón con la conferencia 'Química, el elemento humano', del profesor...

Más leído