Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La UAL entrega una veintena de becas de matrícula, alojamiento y curso de español a estudiantes refugiados

Desde el Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería, consciente de la situación que atraviesan actualmente las personas refugiadas y solicitantes de...

La UAL reúne a 350 investigadores de neuropsicofarmacología de todo el mundo

Tras un año de intenso y de trabajo exhaustivo, Almería acoge, desde este miércoles y hasta el sábado, el XXI Congreso Internacional de la...

Cerca de un centenar de técnicos de calidad de las universidades andaluzas intercambian experiencias en la UAL

El Salón de Grados del Edificio de Gobierno ha dado la bienvenida este jueves a 75 técnicos y personal universitario relacionado con la calidad...

Cooperación Internacional de la UAL genera un nuevo estudio que facilitará invernaderos adaptados a Ecuador

Presentado un libro sobre las condiciones agroclimáticas de la costa ecuatoriana, dentro de una investigación para su desarrollo hortícola, fruto de la unión entre...

Michel Mayor, Premio Nobel de Física, comparte sus descubrimientos sobre exoplanetas en la UAL

La Universidad de Almería ha recibido este lunes, 6 de junio, la visita del Premio Nobel de Física 2019, descubridor de los exoplanetas. Mayor...

Nicolás Calvo y Savíns Puertas traen dos años seguidos a la UAL el premio ‘Investigadores Jóvenes Informáticos’

La Sociedad Científica Informática de España – Fundación BBVA otorga este prestigioso galardón en 2021 y 2022 a sendos egresados con recorrido académico completo...

La UAL deja ‘visto para resultados’ el proyecto europeo NEGHTRA de formación en invernaderos sostenibles

La Universidad de Almería acoge la última reunión técnica del consorcio que desarrolla este ‘Next Generation Training on Intelligent Greenhouses’ de la UE, formado...

La UAL contribuirá en el desarrollo de TARSIS, el instrumento de próxima generación para el telescopio de 3,5 metros de Calar Alto

TARSIS tiene características únicas,  como su capacidad para detectar luz en el ultravioleta cercano y su campo de visión sin precedentes, junto con un...

Reñido pase a la final del concurso ‘Tesis en 3 minutos’ de la Universidad de Almería en su primera edición

La fase de clasificación demuestra un alto nivel divulgativo de los estudiantes de Doctorado de la UAL y al jurado se le hace complicado...

La UAL lidera un proyecto internacional que impulsará la sostenibilidad en las instituciones educativas europeas

El U-Green, coordinado por la Universidad de Almería, recibe la aprobación del SEPIE en el Programa Erasmus+ de la UE, cuenta con ocho universidades...

María Estévez y Deseada Ruiz representarán a la UAL en la fase nacional del concurso #HiloTesis para doctorandos

Destinado a promover la actividad divulgadora, estas estudiantes ganan respectivamente las modalidades ‘General’ e ‘Inclusión’ entre los participantes de la Universidad de Almería cumpliendo...

El Aula de Divulgación Científica de la UAL llenará este viernes la Casa del Cine de ‘ciencia más allá de la ficción’

A partir de las 20.00 horas y con entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá lugar una charla-coloquio de Quique Royuela, quien se servirá de...

Investigadores de la UAL descubren el papel de las biocostras en las emisiones de polvo atmosférico y el cambio climático

Su presencia en el suelo hace que se remitan las emisiones de polvo atmosférico, que altera el clima terrestre y empobrece de nutrientes los...

Nuevo ‘Viernes Científico’ de la UAL en el que José Carmelo Ruiz se remonta a los orígenes de la genética con Mendel

Catedrático en la Universidad de Granada y profesor desde hace más de cuatro décadas, realiza un recorrido histórico por la evolución de esta ciencia...

El Congreso Internacional de Médicos del Mundo aúna formación académica y en valores

Durante dos días el Congreso está presentando en el campus almeriense los avances en el conocimiento, y siendo foro de debate, sobre el impacto...

UAL e IAJ profundizan un año después en cómo sigue afectado la pandemia a los jóvenes relanzando su encuesta

Los grupos de investigación HUM-057 ‘Avances en intervención y epidemiología con infancia, adolescencia y familias’ y HUM-861 ‘Investigación psicoeducativa en procesos y contextos de...

Comprueban el papel fundamental de los microrganismos subterráneos en la regulación de los gases de efecto invernadero

Los ecosistemas subterráneos eliminan entre el 65 y el 90 % del metano atmosférico, un gas de gran impacto en el calentamiento global. Los...

El investigador Rubén Rodríguez gana con ‘Atrapado’ el X Concurso de Fotografía Científica ENFOCA de la UAL

Alto nivel técnico y divulgativo en esta edición de un certamen consolidado, coordinado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y la...

El Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL trae en su nueva edición más divulgación entre las enseñanzas

Lanzado el número 3 del volumen XV con contenido de gran interés y perspectivas atractivas sobre esta ciencia, siendo su objetivo el de siempre:...

La Feria Aula y la Feria de la Ciencia se celebrarán juntas los próximos 4 y 5 de mayo

Estos dos eventos de gran importancia para la Universidad de Almería coincidirán tras haber desplazado en el calendario Feria Aula prevista en abril, al...

La UAL y Junta de Andalucía crearán el Banco de Germoplasma de árboles y arboledas singulares de Almería

La Junta de Andalucía tiene catalogados en Almería 52 árboles y 14 arboledas singulares. Una cifra que puede verse reducida con el paso de...

Más de 1.200 estudiantes participan en ‘AmBioBlitz’, la maratón de biodiversidad de la UAL

El campus universitario, este viernes, y el Parque del Andarax, mañana sábado, acogen este evento cuyo objetivo es fomentar actitudes positivas hacia el aprendizaje...

La UAL invita nuevamente a participar en el concurso de divulgación científica #HiloTesis

Se trata de una iniciativa de la Red Divulga de la Comisión Sectorial de I+D+i de Crue Universidades Españolas para promover el desarrollo de...

La Universidad de Almería une doctorado y divulgación científica lanzando el concurso ‘Tesis en 3 minutos’

La UAL se suma a varias universidades de todo el mundo con una iniciativa que finalizará en el Teatro Apolo en sesión abierta, y...

Científicos de la UAL fijan en 165.000 años la edad de la Geoda Gigante de Pulpí

El Grupo de Investigación ‘Recursos Hídricos y Geología Ambiental’ de la Universidad de Almería determina que en el origen de esta joya arqueológica solo...

El CIDES recibe un premio por ser referente en investigación, formación y transferencia de economía social

El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa de la UAL ha recibido el Premio Institucional de...

La UAL se une la creación del Seminario Internacional de RIARES como plataforma común para los investigadores

Va a tener lugar entre los días 27 y 29 de abril en San Luis de Potosí, México, organizado por la red Iberoamericana de...

La Feria Aula y la Feria de la Ciencia son las grandes apuestas de la UAL para los meses de abril y mayo

La primera tendrá lugar los días 21 y 22 de abril, la segunda se desarrollará los días 4 y 5 de mayo. Ambas se...

La UAL se suma a un proyecto que mejorará la vigilancia y el control de la tuberculosis en la provincia de Almería

La Universidad de Almería recuerda en su Día Mundial que la tuberculosis es la enfermedad infecciosa más mortífera, solo por detrás de la COVID-19,...

Aplazada al 1 de abril la charla ‘Convivir con robots’, del ciclo ‘Ciencia de andar por calle’ con Ángeles Hoyo

El Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria ofrecerá el 1 de abril en plena Plaza Pablo Cazard de Almería, una nueva charla del ciclo...

Un investigador de la UAL publica en Science un estudio sobre urbanización y evolución adaptativa de las especies

José Raúl Román, del Grupo de Investigación ‘Ecohidrología y restauración de tierras áridas’ de la Universidad de Almería, y en colaboración con el equipo...

La OTRI explica el ‘modelo Almería’ a los estudiantes preuniversitarios desde el propio campus de la UAL

Visita del IES Mar Mediterráneo a las instalaciones especializadas de la Universidad de Almería para recibir una doble charla, técnica y práctica, a cargo...

La UAL cuenta con el primer jardín mundial que relaciona botánica con conceptos matemáticos

Este lunes, coincidiendo con el Día Mundial de las Matemáticas, se ha inaugurado el Jardín de los Matemáticos ubicado alrededor del CITE III. Se...

Más leído