Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La Universidad de Mayores espera superar este curso las 1.000 matrículas

Todo está preparado para que la Universidad de Mayores de la Universidad de Almería eche a andar un nuevo curso. A partir de mañana...

La Universidad de Almería abordará la lucha contra la despoblación rural con una conferencia de Francesc Boya

La UAL, a través de su Grupo de Investigación SEJ-147 – Grupo Almeriense de Economía Aplicada, lleva años liderando la iniciativa ‘Marca Pueblo’, estrategia...

La UAL presenta el primer mapa cronológico de la expansión fenicia por el Mediterráneo y el Atlántico

Un nuevo estudio de gran relevancia, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Almería, ha logrado, por primera vez, trazar la expansión...

La UAL y el Instituto Español de Oceanografía desarrollan nuevos piensos para acuicultura a base de algas y probióticos

Ambas instituciones han firmado un convenio para el desarrollo del proyecto ALGADIET II ‘Desarrollo y optimización de nuevos piensos funcionales para el engorde del...

La UAL ayuda a inundar Twitter de divulgación científica y premia a su alumna más destacada en el concurso #HiloTesis

Esta iniciativa de la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la Sectorial CRUE - I+D+i logra cifras de alto impacto en la...

La Escuela de Estudios Cooperativos galardona una publicación del CIDES sobre integración de cooperativas agroalimentarias como “obra de referencia”

Los ‘IX Premios a la Investigación y Docencia en materia de Organizaciones de Participación’ reconocen al Centro de Investigación en Derecho de la Economía...

Impulso a las sinergias UAL-Kimitec con una visita a su MAAVi Innovation Center

La visita se enmarca dentro las acciones de colaboración de la ‘Cátedra Kimitec & Universidad de Almería, Farm to fork', con la que ambas...

La UAL forma parte del primer ‘hub’ europeo creado en España que conecta matemáticas e industria

La Red Española Matemática-Industria (math-in), de la que es miembro la Universidad de Almería, ha creado la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación...

Crean una herramienta que mejorará la identificación de microorganismos que intervienen en procesos ambientales y clínicos

Científicos de las universidades de Almería y Granada y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves han realizado un estudio con el que han...

El XII Eucarpia arranca como cónclave internacional científico para la mejora genética de las cucurbitáceas

Se inicia una nueva edición de este consagrado congreso, primera on-line, y organizada por la UAL, la UPV y el IHMS-CSIC, conservando sus objetivos...

La UAL participa este lunes en el XII Congreso Internacional sobre genética y mejora de las cucurbitáceas

Organizado conjuntamente por investigadores de la Universidad de Almería, del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ UMA-CSIC y de la Universitat Politècnica...

CEIMAR convoca ayudas para financiar proyectos de jóvenes investigadores vinculados a áreas de especialización I+D+I

Las ayudas tienen como finalidad financiar proyectos de investigación vinculados a algunas de las líneas temáticas de CEI·MAR y adscritos a las universidades que componen...

La Universidad de Almería impulsa con firmeza a su entorno socioeconómico potenciando el UALtransfierE

Presentada una nueva edición de este programa, destinado a “catalizar la transferencia de la investigación orientada a los sectores estratégicos de la provincia”, que...

Dos estudiantes almerienses buscan en la UAL medalla nacional en la LVII Olimpiada Matemática Española

Juan Francisco Cuevas, del IES Campos de Níjar, y Pedro Daureo, del colegio Compañía de María, esperan resultados tras las pruebas en la Facultad...

La UAL elige a los tres ganadores de la fase local del concurso #HiloTesis

Organizado por la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de CRUE, el concurso pretende promover a través de la red social Twitter la...

Impulsan el acceso abierto a la publicación científica gracias al acuerdo de Crue y CSIC con la editorial Springer Nature

Durante el periodo 2021-2024, los resultados de investigación de las principales instituciones de investigación españolas podrán ser leídos sin restricciones, citados y desarrollados en...

La UAL busca con un concurso de fotografía visiones de un futuro en equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad

Con el título de ‘Cómo ves tú el Antropoceno’, la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería y la Fundación Patrimonio Natural,...

La UAL, universidad española pionera en monitorizar el nivel diario de pólenes alergógenos en su campus

El proyecto ‘UAL Polen’ de información y alerta de ‘semáforo’ sobre el nivel de 24 tipos distintos llega para incidir en la calidad de...

La UAL revela baja presencia internacional de la mujer en puestos científicos de liderazgo en Ciencias del Deporte

Un estudio del SPORT Research Group (CTS-1024) de la Universidad de Almería, con Elena Martínez-Rosales y Alba Hernández-Martínez a la cabeza, analiza casi 5.000...

El nuevo número del Boletín Matemático se adentra en la figura de Ulrike Tillmann

Destaca la figura de esta matemática experta en la topología algebraica, una herramienta muy eficaz para estudiar las propiedades globales de los objetos geométricos....

La ‘ciencia que abraza’ contra las enfermedades vinculadas a la pobreza centra los Viernes Científicos

Esta nueva cita con la divulgación científica, organizada por la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería, ha tenido como protagonista a...

La UAL y AlVelAl potencian la agricultura ecológica regenerativa en cultivos de almendros de secano

Se trata de un proyecto de investigación colaborativo para conocer la biodiversidad en cultivo de almendro en el norte e interior de la provincia...

La I Feria de la Ciencia de Almería ‘abre la ventana’ a la búsqueda y el fomento del talento científico juvenil

Despegue hacia altas metas de captación de vocaciones de un intenso y divertido evento on-line de dos días, organizado por la UAL, la Delegación...

Arranca el IV AmBioBlitz, el maratón de biodiversidad de la UAL

La cuarta edición de este evento participativo de ciencia ciudadana sobre el estudio de a la diversidad ambiental se ha tenido que ajustar a...

La Cátedra Cajamar-UAL de Bioeconomía Circular da base científica a la sostenibilidad del ‘Modelo Almería’

Publicado un trabajo de investigación en la prestigiosa revista especializada New Biotechnology que demuestra los aspectos clave que hacen de la horticultura del sureste...

La UAL estudia los factores determinantes de la velocidad del remate y el saque en voleibol con Unicaja Costa de Almería

Cuatro investigadores del SPORT Research Group CTS 1024 de la Universidad de Almería, en colaboración con científicos de las universidades de Granada, Pablo de...

SPORT Research Group de la UAL suma al Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CMAD) para su ensayo clínico EFIBAR

Este grupo de investigación de la Universidad de Almería inicia nueva línea de colaboración, a futuro, con el CAMD, a través de evaluaciones específicas...

Los Viernes Científicos profundizan en los sistemas ancestrales de gestión del agua

Sergio Martos Rosillo, científico titular del Instituto Geológico y Minero de España IGME (Granada) ha ofrecido, en formato telemático, la conferencia ‘La siembra y cosecha...

La Noche Europea de los Investigadores volverá el 24 de septiembre tras un nuevo respaldo de la Comisión Europea a esta iniciativa

La Fundación Descubre ha obtenido financiación europea para volver a celebrar en Andalucía esta fiesta de la divulgación científica. La Universidad de Almería formará...

La UAL suma a un estudio internacional pionero sobre las consecuencias de las actuaciones forestales, en particular en los bosques tropicales

La novedad de este trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Science Advances y en el que participan Jesús Casas y Juan Rubio-Ríos, investigadores...

El Proyecto Singular AgroMIS aúna la investigación de la UAL y la realidad de los agentes del sector hortofrutícola

Iniciativa del Campus de Excelencia Internacional CeiA3, la Universidad de Almería participa dentro de la actuación ‘Horticultura Intensiva Sostenible’, en estrecha colaboración con HORTIESPAÑA...

Un madrileño aficionado a la literatura gana el concurso de haikus científicos organizado por la Universidad de Almería

Se trata de Francisco Pisonero Alonso, de cincuenta y dos años, quien se encuentra preparando la edición de su primer libro de haikus. En...

Nace la Feria de la Ciencia de Almería uniendo fuerzas para despertar vocaciones científicas preuniversitarias

La Universidad de Almería se incorpora a la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía y presenta una nueva actividad...

Más leído