Las matemáticas, el lenguaje de la naturaleza en los Viernes Científicos de la UAL
Conferencia a cargo de Renato Álvarez, de la Universidad de Sevilla, con lleno en la Sala de Grados del Aulario IV para escuchar cómo...
La UAL estudia ubicar en el Campus la sede de la Secretaría de la...
Esta encuesta se basa en encuestas nacionales representativas en más de 100 países que contienen casi el 90 por ciento de la población mundial....
La UAL es premiada por la Sociedad Española de Agroingeniería gracias al proyecto Internet...
El trabajo premiado consiste en un sistema de intercambio de datos basado en Internet para cultivos de invernadero, desarrollado por investigadores de la Universidad...
El lado dulce de la Química, en los ‘Viernes Científicos’ de la UAL
El investigador de CIC bioGUNE, el profesor Jesús Jiménez Barbero, hablará del reconocimiento molecular de carbohidratos por proteínas aplicando, principalmente, técnicas de Resonancia Magnética...
El futuro de los invernaderos en Almería será fotovoltaico
En el marco del primer Congreso andaluz sobre Agricultura, Energía y Agua, que ha comenzado este martes, se ha vislumbrado que hay un gran...
Un investigador de la UAL, entre los diez finalistas de la edición española de...
Se trata de un certamen iberoamericano de monólogos científicos que se celebra por segunda vez en España. Adrián Macías de la Rosa...
La UAL y el Observatorio de Calar Alto potenciarán el conocimiento astronómico
Una delegación de la Universidad de Almería ha visitado sus instalaciones este viernes, 8 de julio. Entre los proyectos de colaboración que se pondrán...
El caso del cráneo de Orce, en primera persona en el próximo Viernes Científico...
Enrique García, doctor en Medicina y Cirugía, hablará sobre la detección de biomoléculas en fósiles, técnica que usó para zanjar la polémica de la...
Tres estudiantes de la Universidad de Almería diseñan unas gafas para invidentes
Su proyecto ha sido ganador de dos premios en la Feria de las Ideas 2019, de la UAL, y durante esta semana...
La Universidad de Almería se consolida como centro de formación en mejora genética vegetal...
Durante el curso 2016/2017 la Plant Breeding Academy realiza sesiones de formación en los más prestigiosos polos tecnológicos de referencia en el ámbito de...
Nuevas claves genéticas sobre el tamaño del tomate
Investigadores de la UAL logran identificar un nuevo gen cuya función resulta crucial para mejorar el tamaño del fruto de tomate, y...
El Jardín de los Matemáticos de la UAL, Mención de Honor en el Concurso...
Se otorga el premio a la web que explica el contenido de ese espacio verde del campus de la Universidad de Almería,...
Una alumna de la UAL estudia los beneficios de la expresión corporal en personas...
El Trabajo de Fin de Grado, que comenzó a finales de abril, cuenta con la participación de tres personas. De momento los resultados reflejan...
La UAL celebrará la Noche de los Investigadores el 29 de septiembre con más...
Bajo el lema ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’ se acercará la investigación científica a los almerienses. Se organizarán talleres, exposiciones, experimentos...
La Universidad de Almería será sede de los Campus Científicos de Verano 2017
Durante todo el mes de julio de 2017 se llevará a cabo la octava edición del Programa Campus Científicos de Verano; iniciativa de la...
El próximo jueves arranca el III Ciclo de Tertulias sobre Ciencia ‘CIENCIAjazz’
El primer investigador en ofrecer una charla será Antonio Fernández quien hablará de nanotecnología. Las tertulias se celebrarán un jueves de cada mes, hasta...
El naturalista Joaquín Araújo promoverá la ética ecológica en los Viernes Científicos de la...
El naturalista, campesino y divulgador Joaquín Araújo reabrirá el ciclo tras la Semana Santa con una conferencia para la toma de conciencia de que...
La UAL lidera el proyecto sobre energías renovables PCMSOL
El principal objetivo es el aprovechamiento energético combinado con el uso de energías renovables. Se estudiará el almacenamiento de energía térmica mediante PCM en...
Barbero muestra en la UAL el uso de la resonancia magnética nuclear para diseñar...
El investigador de CIC bioGUNE, el profesor Jesús Jiménez Barbero, ha explicado, en los ‘Viernes Científicos’ de la UAL, qué técnicas se utilizan para...
Una investigación de la UAL descubre que el urbanismo de Washington es una copia...
El estudio, realizado junto a la Universidad Politécnica de Madrid, señala que la capital de Estados Unidos y la localidad española comparten...
Investigadores de la UAL ‘rescatan’ un libro inédito en España sobre la guerra civil...
El grupo de investigación ‘Lindisfarne. Literatura y cultura de los países de habla inglesa' ha traducido y publicado 'Tormenta en España' (1936),...
La UAL se implica en una plataforma intergubernamental para la protección de la biodiversidad
Se trata de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). El profesor Antonio J. Castro ha sido seleccionado como...
La UAL cuenta con el primer jardín mundial que relaciona botánica con conceptos matemáticos
Este lunes, coincidiendo con el Día Mundial de las Matemáticas, se ha inaugurado el Jardín de los Matemáticos ubicado alrededor del CITE...
El Congreso Estatal de Estudiantes de Enfermería aborda desde la UAL todos los aspectos...
La Universidad de Almería es sede durante tres días de un encuentro entre los futuros profesionales de toda España que actualizan su...
La UAL acogerá la segunda edición del concurso matemático ‘Indalmat’ el 30 de septiembre
Alumnos de la ESO y Bachillerato pondrán a prueba sus conocimientos matemáticos a través de diferentes tests. También será una jornada de convivencia con...
La UAL persigue mejorar la calidad de vida tras el cáncer de mama a...
Más de medio
centenar de mujeres participan en programa de entrenamiento adaptado. Esta
iniciativa, cuya metodología se publica en la prestigiosa revista internacional
‘Medicine’, está...
Alejandro López Martínez, nuevo coordinador general del ceiA3 en la Universidad de Almería
El nombramiento de Alejandro López ha sido realizado por el rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez Torreblanca, con efectos desde el pasado...
Un investigador de la UAL lidera un proyecto de la NASA para mejorar la...
Están recurriendo al espacio exterior para comprender el funcionamiento interno de una proteína relacionada con el cáncer conocida como Taspase 1.
Científicos de la UAL fijan en 165.000 años la edad de la Geoda Gigante...
El Grupo de Investigación ‘Recursos Hídricos y Geología Ambiental’ de la Universidad de Almería determina que en el origen de esta joya...
La Universidad de Almería y la Sociedad Española de Genética organizan el Curso Nacional...
Se celebrará en Almería del 10 al 28 de octubre de 2016 para dar a conocer los avances en la mejora genética y genómica...