Un estudio de la UAL detalla la importante diversidad microbiológica de los suelos del...
Los miembros del laboratorio de microbiología de suelos de la Universidad de Almería – CIAIMBITAL- han publicado su estudio en la prestigiosa...
“Agua: El sempiterno problema de Almería”: segunda cita con la Ciencia a ritmo de...
La ponencia será ofrecida por el catedrático de Hidrogeología de la UAL, Antonio Pulido.
El próximo jueves 24 de noviembre, continuará la andadura del II...
Cinthia Nájera y Juan José Samper, ganadores del concurso fotográfico ENFOCA
La primera se ha impuesto en la modalidad Facebook y el segundo en Científica. En esta edición, enmarcada en la Semana de la Ciencia...
La UAL da la bienvenida al nuevo Centro de Investigación en Salud
Tercero en ser inaugurado durante este curso 2018-2019 en el seno de la Universidad de Almería, el Centro de Investigación en Salud...
La UAL lanza el ENFOCA XI manteniendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el...
Convocada una nueva edición del concurso de fotografía científica de la Universidad de Almería, coordinado desde la OTRI en colaboración de los...
CIESOL se involucra en la industria de IV gama con una investigación sobre desinfección...
Investigadores de la Universidad de Almería y de la Plataforma Solar de Almería -CIEMAT- dan respuesta a la prohibición en algunos países...
El Consejo Social de la UAL premia que el fruto de la investigación llegue...
La undécima edición de los Premios a la Investigación Aplicada a la Empresa busca estrechar aun más los lazos de unión entre el ámbito...
La UAL avanza en la repoblación de la lechuza con la cría de seis...
Un año más el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería une fuerzas con las del GREFA y...
Expertos analizan en la UAL el papel de las cuencas fluviales en la conexión...
El II Congreso Internacional ‘Tierra y Mar. Cuencas fluviales y su interacción desde la Prehistoria hasta la Edad Media’ reúne estos días...
«¿Es sostenible la Acuicultura?”; próxima tertulia de Cienciajazz
La impartirá la profesora del Departamento de Biología y Geología de la UAL, Mª José Sánchez-Muros Lozano, el próximo jueves 12 enero.
El próximo jueves...
La UAL se somete a un autoanálisis sobre sostenibilidad como parte de su liderazgo...
Empresas, expertos, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Almería cuyas funciones están relacionadas con la materia en cuestión debaten sobre la...
Liz-Marzán, en los ‘Viernes Científicos’ el 28 de abril en la UAL
Este profesor es considerado uno de los líderes mundiales en la aplicación de la química coloidal a la nanoplasmónica. Ha recibido numerosos premios internacionales,...
La Semana de la Ciencia se despide con un taller sobre ADN y...
Clausura una de las actividades de divulgación científica más importantes de la UAL con gran éxito de participación y en número de talleres.
El trabajo...
Los estudiantes de doctorado de la UAL pueden solicitar las becas Erasmus + del...
Se abre el plazo para la concesión de 15 ayudas económicas dirigidas a los estudiantes con perfil agroalimentario de Programas de Doctorado de las...
La Real Academia de Ingeniería reconoce al investigador de la UAL José Luis Guzmán
Es un premio a su trayectoria investigadora desde los inicios de su carrera. Guzmán es profesor y pertenece al grupo de investigación de Automática,...
Almería acoge mañana la reunión anual de laboratorios para exponer los avances de plaguicidas
Organizado por el EURL-FV de la UAL, este workshop reunirá a 90 personas de diferentes países.
Laboratorios Nacionales de Referencia y Oficiales Europeos de análisis...
Un investigador de la UAL recupera dos discursos inéditos de uno de los fundadores...
El director del CySOC y catedrático Manuel López Muñoz, del Ärea de Filología Latina de la Universidad de Almería, estudia, edita y...
La UAL celebrará la Noche Europea de los Investigadores el 27 de noviembre de...
Formato cien por cien on-line “por responsabilidad y por convencimiento”, el mayor evento de divulgación científica de Europa se realizará el próximo...
La Feria Aula y la Feria de la Ciencia se celebrarán juntas los próximos...
Estos dos eventos de gran importancia para la Universidad de Almería coincidirán tras haber desplazado en el calendario Feria Aula prevista en...
El Congreso de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza echa raíces en la UAL
Entre los días 27 y 30 la Universidad de Almería será sede de la segunda edición de ‘Conserbio’, un espacio abierto a la transferencia...
El CSIC participa en un proyecto para optimizar el cultivo de judía verde en...
La investigación se articula a través de una colaboración público-privada en la que participan las empresas Ramiro Arnedo y Lara Castañeda, así...
Dos profesores de la UAL escriben el primer libro en español de divulgación científica...
Concha Mesa Valle y José Antonio Garrido Cárdenas, ambos del Área de Parasitología de la Universidad de Almería, acaban de lanzar el...
El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica es elegido como caso de éxito por...
La prestigiosa entidad estadounidense Mathworks, dedicada al desarrollo de entornos de programación científica, ha seleccionado su trabajo GreenhouseModels as a Service (GMaaS)-...
Ocho nuevos pollos de lechuza común llegan a la UAL para la repoblación de...
Con estos ya se suman 36 ejemplares en un proyecto a largo plazo y ejecutado a múltiples bandas, a partir de la...
La UAL celebra el Día Mundial del Suelo protegiendo la biodiversidad subterránea gracias al...
Conmemorado cada 5 de diciembre, el lema de este año es ‘Mantén los suelos vivos’, precisamente para lo que trabaja un grupo...
La UAL cierra un año de “compromiso, aprendizaje y comunidad” en la comarca Río...
Clausurado un proyecto enmarcado en el programa UALtransfierE 2023 de la OTRI, que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Abla,...
Profesores de la UAL debaten sobre la utilización de Drones en agricultura
Francisco Agüera Vega y Fernando Carvajal Ramírez, profesores del departamento de Ingeniería de la Universidad de Almería y miembros del grupo de investigación AGR-199...
Convocada la quinta edición del concurso ‘#HiloTesis:Tu tesis doctoral en redes sociales’
Dirigido a personas que estén desarrollando su tesis doctoral o la hayan defendido recientemente, el certamen contribuye a reforzar la relevancia social...
Impulsan el acceso abierto a la publicación científica gracias al acuerdo de Crue y...
Durante el periodo 2021-2024, los resultados de investigación de las principales instituciones de investigación españolas podrán ser leídos sin restricciones, citados y...
La UAL dedica el primer Viernes Científico de este curso al 150 aniversario de...
La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería abre otro curso de consolidada actividad de divulgación, esta vez de la...