11 C
Almeria, SP
sábado, julio 5, 2025

Investigadores de la UAL trabajan en el reconocimiento de fenómenos oceánicos

El grupo de investigación ‘Análisis de imágenes’ de la Universidad de Almería, en el que participa el catedrático Manuel Cantón,  trabaja en el reconocimiento...

 Investigadores de la UAL crean un ‘escape room’ para enseñar Automática y logran el...

El proyecto ‘Una Aventura Gamificada’ surge de un equipo del Grupo de Investigación ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’, que sitúa además a otros...

Las matemáticas ayudan a tener una relación más sana con las redes sociales, mensaje...

El Concurso de Resolución de Problemas Matemáticos de la Universidad de Almería cuenta con la participación de alumnos de 4º de ESO...

La UAL explica el ‘Modelo Almería’ a investigadores chinos interesados en aplicarlo en su...

Dentro del Proyecto ECONUTRI, la China Agriculture University, una de las mejores del mundo, envía una delegación para conocer los sistemas de...

Dos investigadores de la UAL participan en On Industry

Esta feria para la industria, referente en el sur de España y con sede en Córdoba, regresa con una nueva edición para...

Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y...

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos,...

La UAL lidera un proyecto internacional que impulsará la sostenibilidad en las instituciones educativas...

El U-Green, coordinado por la Universidad de Almería, recibe la aprobación del SEPIE en el Programa Erasmus+ de la UE, cuenta con...

La UAL y UGR plasman su colaboración con la exposición ‘Lagunas de Sierra Nevada’

La Sala Bioclimática acoge esta exposición fotográfica en la que se pueden ver estos oasis de origen glacial, únicos en Europa, e...

La UAL ayuda a inundar Twitter de divulgación científica y premia a su alumna...

Esta iniciativa de la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la Sectorial CRUE - I+D+i logra cifras de alto impacto...

El VI AmBioBlitz UAL contará con la participación de más de 1.000 escolares

Tendrá lugar los días 21 y 22 de abril, en el campus universitario y en el Parque del Andarax respectivamente. Los objetivos...

La UAL y Florencia avanzan juntas hacia la recuperación del suelo tras incendio

Investigadores de ambas universidades demuestran el potencial de las cianobacterias, no solo usadas como herramienta de restauración de terrenos degradados, sino aplicadas...

Impulsan el acceso abierto a la publicación científica gracias al acuerdo de Crue y...

Durante el periodo 2021-2024, los resultados de investigación de las principales instituciones de investigación españolas podrán ser leídos sin restricciones, citados y...

El tercer ciclo de CIENCIAjazz cerrará el jueves 12 de abril con una charla...

La ponencia titulada ‘Inventores para mirar más lejos’ será impartida por Ana Guijarro Román, astrónoma del Observatorio de Calar Alto. El próximo jueves 12 de...

Satisfacción en la UAL por la distinción europea EDIH al proyecto de innovación digital...

La Universidad de Almería impulsa junto a otras 26 entidades el ‘Andalucía Agrotech DIH’, primer ‘European Digital Innovation Hub’, reconocido en esta...

La UAL transfiere al sector hortícola en un solo documento todo sobre la fertirrigación

Desde los investigadores a los agricultores, el proyecto FERTINNOWA hace fluir los avances tecnológicos uniendo las fuerzas de Universidad de Almería, Fundación Cajamar, IFAPA-La...

Cecilio Giménez profundiza en el cerebro, ‘ese gran desconocido’

El investigador Cecilio Giménez, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, ha hablado en los ‘Viernes Científicos’ de la memoria asociativa como una de...

La UAL pone en valor académico internacional el Modelo Almería de cultivos

La Universidad de Almería lanza del 1 al 25 del próximo mes de julio, dentro de los Programas de Internacionalización Study Abroad...

Investigadores europeos se reúnen en la UAL para potenciar los sistemas agroalimentarios sostenibles

Durante dos días el campus almeriense ha acogido la Asamblea General del proyecto europeo FOODCOST que tiene como objetivo calcular el coste...

La UAL devuelve a la Presa de Isabel II todo su esplendor a través...

Esta infraestructura, situada en el término municipal de Níjar y referencia mundial en los libros de ingeniería a mitad del siglo XIX,...

Arte y ciencia confluyen con la Exposición de Dibujo Astronómico de Jesús Salado Castro

Inaugurada en el hall del Aulario IV una muestra que permanecerá abierta hasta el 30 de junio y que recoge obras creadas...

Un madrileño aficionado a la literatura gana el concurso de haikus científicos organizado por...

Se trata de Francisco Pisonero Alonso, de cincuenta y dos años, quien se encuentra preparando la edición de su primer libro de...

Nuevo éxito de la FIRST LEGO League 2025, dedicada a solucionar problemas bajo el...

Un total de 170 niños y niñas han participado en este programa que les permite disfrutar con la ciencia, la tecnología, la...

Investigadores buscan participantes en un estudio que mejorará la calidad de vida de las...

El Proyecto ADVICE-EMMA reúne programas educativos que combinan ejercicio físico, nutrición y terapia cognitivo-conductual, que serán aplicados totalmente gratis a quienes se...

La UAL se suma a la regeneración de las balsas de alpechín en los...

El Grupo BIO-175 de la Universidad de Almería aporta su experiencia en la mejora de suelos de interés agrícola al proyecto LIFE+REGROW, del que...

Empresas de digitalización en el campo exponen su trabajo a estudiantes de la UAL

La Escuela Superior de Ingeniería recibe a Robonity y Wilapp, que unen fuerzas para mejorar a través de una herramienta los procesos...

La UAL, a la vanguardia de Animal-Computer Interaction

Se trata de una disciplina emergente, de la que existen muy pocos estudios, con la que se analizan el lenguaje corporal y...

La UAL profundiza en las creencias de salud y la experiencia con los servicios...

Un estudio realizado en Almería, en el que han participado junto a la UAL, la Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja...

La UAL desarrolla metodología de precisión para evaluar los efectos del cambio climático sobre...

Está pensada para zonas montañosas y clima semiárido y permite evaluar rápidamente las consecuencias de actuaciones humanas o eventos climáticos extremos y...

La UAL analiza con expertos los retos futuros de la gestión sostenible del agua...

Lo ha hecho mediante un webinar organizado por CIESOL en el marco del proyecto europeo LIFE PureAgroH2O. El evento ha abordado los...

‘Tesis en 3 minutos’ vuelve al Teatro Apolo para llenar de divulgación científica el...

La tercera edición de este concurso de la Universidad de Almería llega a su fase final con nueve investigadores noveles midiendo el...