Comienza la Feria de la Ciencia con la exposición de 40 proyectos científicos realizados...
Estudiantes de Educación Primaria y Secundaria se convierten este jueves y mañana viernes en divulgadores científicos con su participación en esta Feria...
La UAL participa este lunes en el XII Congreso Internacional sobre genética y mejora...
Organizado conjuntamente por investigadores de la Universidad de Almería, del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ UMA-CSIC y de la...
La ciencia de la Universidad de Almería vuelve ‘a la calle’ este viernes 21...
Este viernes está programada la primera actividad del ciclo ‘Ciencia de andar por calle’, que regresa tras el éxito que cosechó en...
El I Plan de Divulgación Científica de la UAL recoge más de 300 actividades...
El documento recopila todas las actividades que se organizan o coordinan desde la Universidad de Almería para acercar la ciencia a los...
La Feria Aula y la Feria de la Ciencia se celebrarán juntas los próximos...
Estos dos eventos de gran importancia para la Universidad de Almería coincidirán tras haber desplazado en el calendario Feria Aula prevista en...
La UAL participa en un proyecto europeo sobre restauración forestal de zonas semiáridas
El proyecto LIFE The Green Link cuenta con seis socios europeos, entre ellos el investigador principal por parte de la UAL y director del...
Ocho nuevos pollos de lechuza común llegan a la UAL para la repoblación de...
Con estos ya se suman 36 ejemplares en un proyecto a largo plazo y ejecutado a múltiples bandas, a partir de la...
Un estudio de la UAL sobre la ‘ansiedad matemática’ en Secundaria hace indicaciones pedagógicas...
Cinco investigadores de los departamentos de Psicología y Educación de la Universidad de Almería publican un trabajo inspirado en la resolución de...
Comienza la construcción de TARSIS, el instrumento de próxima generación para el telescopio de...
TARSIS presenta características únicas, en particular su capacidad para detectar luz en el ultravioleta cercano y su campo de visión sin precedentes.
El Seminario RIARES con sede en la UAL amplía plazo a los investigadores interesados...
La nueva fecha límite para recibir ponencias, pósteres y propuestas de investigación es el próximo día 22, la semana previa al inicio...
La UAL produce ya productos para la agricultura y la acuicultura en el marco...
Es uno de los logros más destacados por los evaluadores internacionales que estos días visitan las instalaciones del proyecto.
La Universidad de Almería avanza en...
Tecnología española en las misiones más importantes de Marte
Se trata de desarrollos instrumentales que pueden determinar restos potenciales de vida pasada o presente. El profesor Fernando Rull Pérez, experto en técnicas espectroscópicas...
Engaños visuales resueltos con Matemáticas
La profesora Marta Macho de la Universidad del País Vasco pronuncia una conferencia sobre las paradojas visuales y geométricas en el Museo de Almería....
La Noche Europea de los Investigadores se celebra este viernes de forma on-line
El mayor evento de divulgación científica de Europa comienza a las 18.00 horas hasta las 22.00 horas con talleres, exposiciones, charlas científicas,...
La UAL se suma de nuevo a la European Robotics Week
El Grupo de Investigación Automática, Robótica y Mecatrónica y el Club de Robótica de la Universidad de Almería no fallan a una...
Arranca el segundo ciclo de tertulias CIENCIAjazz con el debate sobre las especies exóticas
La cita con la Ciencia a ritmo de jazz comienza el 20 de octubre a las 20:15 horas en la sala Clasijazz, en la...
Finaliza con éxito el proyecto SoilCare de la UAL para mejorar la rentabilidad y...
Los ensayos del proyecto, llevados a cabo en una finca de Tabernas y otra en Agua Amarga, basados en el uso de...
Comprueban el papel fundamental de los microrganismos subterráneos en la regulación de los gases...
Los ecosistemas subterráneos eliminan entre el 65 y el 90 % del metano atmosférico, un gas de gran impacto en el calentamiento...
Almería se echa a la calle en La Noche de los Investigadores de la...
325 investigadores han acercado la Ciencia a los almerienses este viernes, tanto en la Rambla Federico García Lorca, el Mirador de la Rambla como...
Antonio Hernando en la UAL: “Conocer el cerebro es conocer cómo conocemos”
Los Viernes Científicos de la Universidad de Almería cuentan con una conferencia del prestigioso investigador en la que se sitúa como “tema nuclear” de...
La Ingeniera e investigadora María Isabel Sáez recibe la insignia de Andalucía
Es ingeniera agrónoma y profesora de Biología en la UAL así como investigadora en el área de producción animal.
La tercera insignia de este 2017...
El tercer ciclo de CIENCIAjazz cerrará el jueves 12 de abril con una charla...
La ponencia titulada ‘Inventores para mirar más lejos’ será impartida por Ana Guijarro Román, astrónoma del Observatorio de Calar Alto.
El próximo jueves 12 de...
Nuevas evidencias de la acción neurotóxica de la exposición al plaguicida CPF durante el...
Un grupo de trabajo formado por investigadores de la UAL junto a con el grupo de investigación en neurocomportamiento y salud (NEUROLAB)...
UAL y Diputación impulsan el primer cultivo sostenible de higueras bajo plástico
El rector y el presidente de la Institución visita al grupo de investigación que estudia la viabilidad del cultivo de higueras en...
La UAL fomenta la cantera de ambientólogos con su V Certamen de Proyectos Educativos
Ocho centros de Secundaria de la provincia acuden a la Universidad de Almería para presentar ingeniosos proyectos en un evento organizado por Ciencias Ambientales...
La UAL lanza una colección de Agronomía que pretende ser un referente internacional
El Servicio Central de Investigación ha presentado la primera publicación de una colección que describe avances tecnológicos procedentes de ciencias especializadas como Física, Química,...
La UAL idea un nuevo sistema de biomonitorizacion utilizando las abejas como ‘centinelas’ de...
El grupo de Investigación de Amadeo R. Fernández-Alba publica un estudio, enmarcado en el proyecto europeo INSIGNIA, mediante el que se crea...
CIPI 2018 inicia en Almería el camino hacia la nueva Psicología del siglo XXI
El I Congreso Internacional de Psicología, Emprendimiento y Tecnologia I+D+i
ha reunido a más de 200 psicólogos que han recibido información inédita
sobre los...
Investigadores de la UAL ganan el premio a la mejor comunicación del Congreso Internacional...
Abderrahim Nemmaoui, Fernando José Aguilar y Manuel Ángel Aguilar firman un trabajo con el que posibilitan “el desarrollo de una metodología eficiente...
Un investigador de la UAL lidera un proyecto de la NASA para mejorar la...
Están recurriendo al espacio exterior para comprender el funcionamiento interno de una proteína relacionada con el cáncer conocida como Taspase 1.