Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La UAL entrega una veintena de becas de matrícula, alojamiento y curso de español a estudiantes refugiados

Desde el Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería, consciente de la situación que atraviesan actualmente las personas refugiadas y solicitantes de...

La UAL reúne a 350 investigadores de neuropsicofarmacología de todo el mundo

Tras un año de intenso y de trabajo exhaustivo, Almería acoge, desde este miércoles y hasta el sábado, el XXI Congreso Internacional de la...

Cerca de un centenar de técnicos de calidad de las universidades andaluzas intercambian experiencias en la UAL

El Salón de Grados del Edificio de Gobierno ha dado la bienvenida este jueves a 75 técnicos y personal universitario relacionado con la calidad...

La recreación bidimensional del flujo eléctrico, clave para favorecer una gestión más eficiente y segura de la energía

Investigadores de la Universidad de Almería y de la USC desarrollan un método teórico pionero que permite explicar en 2D el modo en el...

La Universidad de Almería y la Fundación MGS, juntos en el proyecto de agricultura de precisión e Internet de las cosas

En colaboración con las Fundaciones Cajasur y las empresas del Grupo Inver, el proyecto permitirá contar con un sistema de control y manejo del...

Un caracol, clave para el funcionamiento de los arroyos de tierras bajas

El grupo de investigación en Ecología Acuática y Acuicultura de la Universidad de Almería ha realizado un experimento de laboratorio del que se desprende...

La UAL analiza la investigación mundial sobre los neandertales

Un tema de creciente interés que, defienden los investigadores, recibirá más atención en el futuro. Tanto es así que el premio Nobel de Medicina...

La UAL promueve los ‘productos del paisaje’ para fomentar sistemas agrícolas más sostenibles

En una investigación publicada recientemente en la revista ‘Nature Food’ se presenta la idea de ‘productos del paisaje’. El concepto trata de promover aquellos...

El Viernes Científico 101 de la UAL entronca la Historia general con la historia de los matemáticos en el siglo XX

Conferencia impartida por el catedrático de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla, Guillermo Curbera, en la que trata el papel de los congresos...

Dos matemáticos de la UAL demuestran la eficacia de la ‘Teoría de los Juegos’ en el control de una epidemia

Manuel Gámez y Ana Belén Castaño participan, con investigadores húngaros, en un estudio publicado en Scientific Reports que promueve soluciones matemáticas para la acción...

El II Plan de Divulgación Científica de la UAL presenta novedades en actividades y formatos

Se incorporan al mismo las actividades del Pabellón de Historia Natural, cuya inauguración tendrá lugar en el presente curso, y los concursos #Hilo Tesis...

Trece investigadores de la UAL comparten en la Jornada Científica San Alberto los avances de sus últimos trabajos

La tercera edición de esta propuesta de la Facultad de Ciencias Experimentales vuelve a poner de manifiesto el alto nivel de los proyectos de...

Una profesora de la UAL participa en la Semana de la Ciencia en el Congreso de los Diputados

Ha sido una de las diez seleccionadas entre científicos de todas las universidades y centros de investigación de España. El objetivo de esta actividad...

La UAL se suma de nuevo a la European Robotics Week

El Grupo de Investigación Automática, Robótica y Mecatrónica y el Club de Robótica de la Universidad de Almería no fallan a una cita anual...

“Estamos ‘in love’ con la Estadística”, prueba del éxito de ‘Stat Wars’ en la Semana de la Ciencia de la UAL

Se cierran unos días intensos en la Universidad de Almería tras haber recibido a cerca de dos mil estudiantes de 4º de la ESO,...

Más de 1.800 estudiantes se darán cita en la XXII Semana de la Ciencia de la UAL

Con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes, la Universidad de Almería ha inaugurado una nueva edición de esta actividad en...

El científico norteamericano Gary Stutte conoce las aportaciones de la UAL en agronomía

Stutte ha visitado la Universidad de Almería para hacer una puesta en común con varios de sus principales investigadores en sistemas de producción vegetal...

La UAL participa en el desarrollo de fármacos y vacunas contra la COVID19

La investigadora Ana Cámara-Artigas ha participado en la determinación de la estructura de las proteínas quimera, trabajo necesario para demostrar la eficacia de las...

La UAL cuenta con 13 investigadores entre los más influyentes del mundo

Sus nombres aparecen en el ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists’, de la Universidad de Stanford, que identifica a los investigadores...

Abierto en la UAL el horizonte de cinco años para que TARSIS inicie una exploración astronómica jamás hecha

La Universidad de Almería vive dos jornadas grandes para la ciencia mundial con la puesta en marcha del desarrollo de un instrumento único que...

Ciencia de Cine se fijará este viernes en ‘los venenos’ que se usan en las películas de la mano de Daniel Torregrosa

La Universidad de Almería y La Oficina traen a uno de los divulgadores científicos más importantes de España con el sugerente título de ‘Arsénico...

Arqueólogos de la UAL avanzan en el conocimiento de la topografía y la actividad económica de la antigua Baria

Finalizada una nueva fase de excavación iniciada en verano en la actual Villaricos, con descubrimientos importantes a los que se dará luz en publicaciones...

Comienza la construcción de TARSIS, el instrumento de próxima generación para el telescopio de 3.5 metros de Calar Alto

TARSIS presenta características únicas, en particular su capacidad para detectar luz en el ultravioleta cercano y su campo de visión sin precedentes. Los próximos 27...

Se cumplen cien Viernes Científicos hoy de la mano de Pere Estupinyà

El bioquímico y comunicador científico, conductor de ‘El cazador de cerebros’ de La 2, es el invitado especial con el que se celebra que...

Una semana completa de ciencia para todos con las III Jornadas de Biodiversidad Urbana de la UAL

El Centro de Colecciones Científicas y el Vicerrectorado de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Sostenible, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería y la participación...

La ciencia de la Universidad de Almería vuelve ‘a la calle’ este viernes 21 de octubre

Este viernes está programada la primera actividad del ciclo ‘Ciencia de andar por calle’, que regresa tras el éxito que cosechó en su edición...

La UAL y AECC presentan unas ayudas para formar a investigadores sobre cáncer

Alba Esteban, ganadora de la convocatoria del año pasado, investigará sobre los beneficios del ejercicio físico personalizado en pacientes con cáncer o que hayan...

La UAL da continuidad al curso sobre herramientas para la igualdad de género en la investigación social

Realizada la segunda edición de una formación impartida con el ejemplo de varias investigadoras, incluyéndose en el programa una mesa redonda sobre propuestas metodológicas,...

Las matemáticas ayudan a tener una relación más sana con las redes sociales, mensaje de cierre del VII Indalmat

El Concurso de Resolución de Problemas Matemáticos de la Universidad de Almería cuenta con la participación de alumnos de 4º de ESO y de...

CECOUAL finaliza el proyecto de algas marinas con una jornada de puertas abiertas

El Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería finaliza el proyecto de ‘Evaluación e importancia de algas y fanerógamas marinas para el...

Un investigador de la UAL, junto con el IVIA, estudia los genes DAM de los frutales frente a condiciones meteorológicas adversas

El profesor Lorenzo Carretero Paulet, del Área de Genética de la Universidad de Almería, publica un artículo en colaboración con un grupo de investigación...

La UAL traerá este viernes a dos de los mejores divulgadores científicos españoles para hablar de medicina

Se trata de un nuevo evento de divulgación científica que tendrá como protagonistas a Ignacio Crespo y Ricardo Moure. La cita será este viernes...

La Resonancia Magnética Nuclear, a debate en la UAL

Se trata de un foro para intercambiar ideas innovadoras, avanzar en el conocimiento y debatir retos de investigación y temas clave en el campo...

Más leído