11 C
Almeria, SP
lunes, julio 14, 2025

El próximo ‘Viernes Científicos’ hablará del impacto planetario de la actividad humana

El profesor Jaime Rodríguez, de la Universidad de Málaga, ofrecerá el día 22 la conferencia titulada ‘Presiones humanas, impactos ecológicos, respuestas sociales’...

La UAL y el Observatorio de Calar Alto potenciarán el conocimiento astronómico

Una delegación de la Universidad de Almería ha visitado sus instalaciones este viernes, 8 de julio. Entre los proyectos de colaboración que se pondrán...

La UAL, a pleno rendimiento a través de las nuevas tecnologías

El Servicio de las Tecnologías y las Comunicaciones está dando soporte a toda la comunidad universitaria para que en esta situación excepcional...

400 alumnos de Secundaria participan en el concurso matemático ‘IndalMat’

La jornada, desarrollada en el Aulario III de la UAL, también ha sido de convivencia con la  intervención del divulgador científico reconocido a nivel...

Investigadores de la UAL trabajan en autentificar alimentos ecológicos

El Grupo de Investigación ‘Residuos de plaguicidas’ lidera el proyecto ‘Organic food quality control and metabolomic fingerprinting’, financiado por la Unión Europea. Con él...

Más de 2.000 estudiantes participan en la Semana de la Ciencia de la UAL

La Semana ha comenzado este lunes con 'Café con Ciencia' una actividad que permite el contacto directo de los estudiantes con científicos...

La UAL y el Instituto Español de Oceanografía desarrollan nuevos piensos para acuicultura a...

Ambas instituciones han firmado un convenio para el desarrollo del proyecto ALGADIET II ‘Desarrollo y optimización de nuevos piensos funcionales para el...

Una delegación china propone a la UAL una ‘red de universidades por la agricultura’

La Universidad de Almería evalúa la proposición recibida tras la visita de profesores provenientes de seis universidades de toda China, a los que ha...

Recta final del proyecto CooPerformance hacia una nueva educación superior sobre cooperativas agroalimentarias

La Universidad de Almería realiza valiosas aportaciones a esta iniciativa Erasmus +, con el título: ‘Educación digital y de vanguardia en agronegocios...

Investigadores de la UAL buscan recuperar la receta de la alfarería andalusí

El proyecto HANTAM pretende documentar cómo se realizaba la alfarería en esa época con ayuda de alfareros de la provincia.  Asimismo, conllevará una...

Dos investigadores de la UAL participan en On Industry

Esta feria para la industria, referente en el sur de España y con sede en Córdoba, regresa con una nueva edición para...

Regresa a la UAL la final provincial del Concurso de Cristalización en la Escuela

La Universidad de Almería volverá a ser sede, el 21 de abril, de la fase final provincial de este concurso regional. El...

La Cátedra Cajamar-UAL de Bioeconomía Circular da base científica a la sostenibilidad del ‘Modelo...

Publicado un trabajo de investigación en la prestigiosa revista especializada New Biotechnology que demuestra los aspectos clave que hacen de la horticultura...

El nuevo Boletín Matemático entrevista a la directora de la Agencia Nacional de Evaluación...

Ya está disponible el número correspondiente a octubre de 2020 que ofrece la posibilidad de participar en la resolución del problema del...

Los retos en Ciencia e Innovación, por Teresa Riesgo Alcaide en la UAL

Con motivo de la Semana de la ESI en la UAL, la directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio ha...

La evolución topográfica de Almería y su fauna urbana protagonizan el tercer día de...

Son algunos de los temas tratados este miércoles, 9 de noviembre, en el que también se ha hablado de raíces escayoladas de la de...

La UAL muestra la historia de la medicina almeriense con más de 100 utensilios...

La Sala de Exposiciones del Edificio de Gobierno y Paraninfo acoge durante un mes la muestra ‘Historia de la medicina almeriense’. En...

La ingeniera de la NASA, Begoña Vila, este jueves 1 de junio en la...

Será en los ‘Coloquios sobre astronomía’, una  actividad que se enmarca en las XI Jornadas Astronómicas de Almería y que este pasado...

La Universidad de Almería, impulso europeo al talento en robótica de los jóvenes

El Grupo de Investigación ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ y el Club de Robótica de la UAL, apoyados por la OTRI, ofrecerán charlas y demostraciones...

La divulgadora científica Clara Grima participa este miércoles en San Alberto 2023

La Facultad de Ciencias Experimentales vivirá mañana su día grande con un simposio de investigación, una jornada deportiva, la entrega de premios...

Emprendimiento y últimas tecnologías, en las VI Jornadas de Informática de mañana

Contarán con la presencia de Juan Carlos Preciado, vicerrector de Calidad de la Universidad de Extremadura, quien hablará sobre emprendimiento innovador y...

Premio a una investigación de la UAL sobre la motivación de Enfermería en la...

El trabajo de Esteban Montoya y María del Carmen Rodríguez ha recibido uno de los reconocimientos ‘Santiago Vergara’ del Colegio de Enfermería....

 La UAL acoge la presentación en exclusiva de los resultados de la expedición científica...

El proyecto, liderado por Nacho Dean, confecciona el primer mapa sobre la ‘basura marina’ y los plásticos en la costa española y...

El Reto Cosentino-ESI se consolida como una cita clave en el fomento del talento...

Un total de 41 estudiantes, pertenecientes a 8 equipos, han participado en la segunda edición de este encuentro con la innovación empresarial....

El CECOUAL se suma al proyecto de conservación de la lechuza

El Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería recibirá cuatro pollos cedidos por el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona –GREFA-,...

La Comisión Europea aprueba la creación de UNIgreen, la universidad europea liderada por la...

The Green European University-UNIgreen- es una de las únicas cuatro universidades europeas que recibe luz verde por la Comisión en la convocatoria...

Nuevas claves genéticas sobre el tamaño del tomate

Investigadores de la UAL logran identificar un nuevo gen cuya función resulta crucial para mejorar el tamaño del fruto de tomate, y...

Más de 1.500 estudiantes investigan con la UAL la biodiversidad marina del Levante almeriense

Se trata de alumnado de Primaria y Secundaria de 18 centros educativos de la provincia que está participando, durante el mes de...

Regresa ‘Ciencia de andar por calle’ con una charla sobre el tratamiento del agua

Este viernes, a las 20.00 horas, la Plaza Pablo Cazard acogerá la primera de las citas de esta actividad organizada por el...

Una investigación de la UAL ofrece datos históricos y teorías sobre las desigualdades sociales...

El estudio refleja cómo evolucionaron las desigualdades sociales en la mortalidad en Europa, desde el siglo XVIII hasta el XXI.  La investigación...