11 C
Almeria, SP
miércoles, julio 2, 2025

Los almerienses revalidan su liderazgo en la Noche Europea de los Investigadores

Miles de ciudadanos vuelven a arropar esta actividad de divulgación científica que se celebra de forma simultánea en casi 400 ciudades, de...

La UAL dedica el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes a los ‘huesos...

El fisioterapeuta Miguel Rodríguez ha ofrecido una conferencia sobre la osteogénesis imperfecta en la que ha explicado cómo tratar y cuidar a...

Andalucía celebra el 24 de septiembre La Noche Europea de l@s investigador@s con actividades...

Más de 2.500 investigadores e investigadoras acercarán su trabajo a la ciudadanía con más de 700 actividades en las que se garantizan...

La UAL mostrará su investigación sobre fundamentalismo con la especialista Miryam Al-Fawal como invitada

El próximo día 3 de mayo se realizará una jornada explicativa presencial y con difusión a través de YouTube sobre las actividades...

Una tesis doctoral de la UAL recibe el premio de la Fundación CENTRA de...

Se trata del trabajo de Francisco Javier Martínez Rodríguez, titulado ‘El aprovechamiento de las aguas subterráneas en la modernización de la agricultura española del...

La Tuna Universitaria de Almería trae a la ciudad el Certamen Nacional de Tunas

Se celebra del 4 al 6 de mayo y cuenta con la participación de cuatro Tunas de renombre nacional: Tuna de Medicina de Salamanca,...

Descubren una nueva especie de araña camello en la península ibérica

Un estudio liderado por el CSIC, con participación de la UAL, describe una segunda especie de solífugo para la Península, Gluvia brunnea,...

Ciencias Experimentales premia a otros dos pequeños genios matemáticos

El Concurso de Problemas del Boletín de la Titulación de Matemáticas fomenta esta rama del conocimiento junto a las demás STEM –Ciencias, Tecnología e...

Premio RED Ondas 2025 de Educación ambiental para el CECOUAL

Se reconoce al Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería por “saber trasladar el conocimiento científico a la...

Un estudio demuestra el éxito como escritor profesional de Villaespesa en Perú

José Valles Calatrava y Rafael Valles Mingo, ambos investigadores de la Universidad de Almería, publican un artículo con referencia a los 15...

El premio nobel de física Kip Thorne visitará la UAL y participará en varias...

El 5 y 6 de mayo será el invitado de la Universidad de Almería, a cuyo nuevo Grado en Física mostrará su...

Aplican Realidad Aumentada para fomentar conductas positivas en adolescentes

Un grupo de investigación de la UAL utiliza los videojuegos para trabajar actitudes, emociones y comportamientos de los jóvenes.

Un investigador de la UAL publica en Science un estudio sobre urbanización y evolución...

José Raúl Román, del Grupo de Investigación ‘Ecohidrología y restauración de tierras áridas’ de la Universidad de Almería, y en colaboración con...

Proyectos de exploración en Marte, en el próximo ‘Viernes Científico’

El profesor Fernando Rull Pérez hablará de los últimos avances en técnicas espectroscópicas en exploración planetaria. Será este viernes 3 de marzo en el...

La Cátedra Cajamar-UAL de Bioeconomía Circular da base científica a la sostenibilidad del ‘Modelo...

Publicado un trabajo de investigación en la prestigiosa revista especializada New Biotechnology que demuestra los aspectos clave que hacen de la horticultura...

La UAL, a pleno rendimiento a través de las nuevas tecnologías

El Servicio de las Tecnologías y las Comunicaciones está dando soporte a toda la comunidad universitaria para que en esta situación excepcional...

El grupo ‘Ecología Acuática y Acuicultura’ de la UAL da claves del uso correcto...

Sus investigadores avanzan en la necesidad de conocer y evaluar la presencia de inhibidores de la proteasa en la variedad Ulva Ohnoi,...

Estudiantes de Antropología se convierten en investigadores y ponentes

Durante dos días, el alumnado de primer curso de Historia y Humanidades ha hablado sobre temas de investigación como la salud mental,...

Obtienen los primeros datos sobre ecología de la gacela mohor en libertad

Un investigador de la Universidad de Almería ha colaborado en la publicación de un trabajo liderado por el grupo de investigación en...

“¿Cómo tratamos el agua utilizando el sol?”, próxima charla de Cienciajazz

La impartirá la investigadora Mª Inmaculada Polo López, de la Plataforma Solar de Almería. Sólo el 2.5 % del agua del planeta es agua dulce,...

Chemosphere muestra al CIESOL como centro clave en Europa para el avance en tratamiento...

Dos investigadores del Centro de Investigación en Energía Solar, en el que participan la UAL y la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT),...

SPORT Research Group de la UAL suma al Centro Andaluz de Medicina del Deporte...

Este grupo de investigación de la Universidad de Almería inicia nueva línea de colaboración, a futuro, con el CAMD, a través de...

Impulsan el acceso abierto a la publicación científica gracias al acuerdo de Crue y...

Durante el periodo 2021-2024, los resultados de investigación de las principales instituciones de investigación españolas podrán ser leídos sin restricciones, citados y...

La UAL estudia ubicar en el Campus la sede de la Secretaría de la...

Esta encuesta se basa en encuestas nacionales representativas en más de 100 países que contienen casi el 90 por ciento de la población mundial....

El X Congreso Internacional ‘Historia de la Transición en España’ analizará la violencia como...

Más de un centenar de investigadores participarán desde este miércoles en la importante cita, articulada alrededor de cuatro mesas de debate: violencia...

La Resonancia Magnética Nuclear, a debate en la UAL

Se trata de un foro para intercambiar ideas innovadoras, avanzar en el conocimiento y debatir retos de investigación y temas clave en...

Un estudio de la UAL pone en valor la gran importancia del primer relato...

José Francisco Fernández, profesor del Área de Filología Inglesa de la Universidad de Almería, reexamina ‘Assumption’, escrito en 1929 por el Premio...

Investigadores de la UAL, premiados en el XVI Congreso Nacional de Acuicultura

Los integrantes del grupo “Ecología Acuática y Acuicultura Marina”, reconocidos por hacer la mejor presentación oral de sus trabajos sobre lenguado y lubina, viajarán...

El Instituto Balmis de Vacunas y la Universidad de Almería colaboran en la creación...

El proyecto, con el nombre “BalmisObservatory”, consiste en el desarrollo de una aplicación web que permita la monitorización, observación y análisis de...

La UAL coordina un proyecto de biotecnología contra los desechos de plástico agrícolas

RECOVER es un proyecto  H2020 -en el que participan 7 países- en el que se aplican de forma combinada microorganismos, nuevas enzimas,...